MI CANAL DE YOU TUBE

SUSCRIBETE Y RECIBE AUTOMATICAMENTE LO QUE PUBLICO

PRÓXIMA FORMACION EN YOGA DE LA RISA (en construcción)

LA CREATIVIDAD ES UNA EXCELENTE HERRAMIENTA QUE ADEMÁS DE MOTIVARTE TE ABRE LAS PUERTAS AL MUNDO LABORAL

QUÉ ES EL YOGA DE LA RISA

Y como te puede guiar para que aprendas a gestionar tus risas a través de la mensajera de la alegría

TALLERES DE YOGA DE LA RISA EN MADRID

PREGUNTA POR LA POSIBILIDAD DE TALLERES EN TU TRABAJO, ASOCIACIÓN, COLEGIO, EVENTO FAMILIAR, ...

VEN A CONOCER MI TRABAJO

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LIDERES/MONITORES DE YOGA DE LA RISA (pincha aquí para leer más información)

En Madrid Formación y Certificación Internacional de Líderes/Monitores de Yoga de la Risa el 27 y 28 de Octubre de 2018 Formación diseña...

Mostrando entradas con la etiqueta sello tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sello tierra. Mostrar todas las entradas

25/4/18

CUENTO "LA PATA ANDALUCÍA"

Érase una vez una pata llamada Andalucía que vivía en una tierra que tenía forma de piel de toro. Como era invierno y hacía frío, Andalucía decidió ir a vivir al sur, ya que unos amigos le habían contado que en ese sitio se estaba muy bien porque hacía más calorcito.

Cuando Andalucía llegó al sur, se dio cuenta de que ciertamente aquella tierra era muy agradable para vivir. Así que decidió quedarse...
No había pasado mucho tiempo cuando la pata Andalucía, un buen día puso ocho huevos.
Pasado un tiempo, tras mucho esperar, la pata Andalucía vio que sus huevos empezaban a romperse y de su interior salieron ocho hermosos patitos, a los que llamó: Sevilla, Málaga, Granada, Huelva, Jaén, Córdoba, Cádiz y Almería.
Los patitos crecieron muy felices junto a mamá pata, cantando y jugando. Un buen día, cuando eran mayores, decidieron irse de viaje para descubrir tierras nuevas. Así que cogieron sus cosas y cada uno se fue en una dirección.
Todos los patitos descubrieron tierras muy ricas y hermosas, con gentes muy alegres. Como esos sitios les gustaron decidieron poner sus nombres a aquellas tierras. Pasó el tiempo y como echaban de menos a mamá Andalucía y al resto de sus hermanos, decidieron reunirse con mamá pata para contarse las cosas tan bonitas que habían visto. Así que quedaron en casa de mamá pata el 28 de Febrero.
Pero cuando todos por fin se reunieron aquel día y se contaron sus aventuras, empezaron a pelear porque querían las cosas de sus hermanos... Y decía Sevilla: "¡yo quiero la nieve de Granada!", gritaba Almería: "¡yo quiero el carnaval de Cádiz!", chillaba Huelva: "¡yo quiero las aceitunas de Jaén!", y así siguieron peleando y peleando... hasta que mamá Andalucía dijo: "¡SILENCIO!, ¿pero qué es esto?, sois hermanos y como buenos hermanos tenéis que compartir".
Los patitos se quedaron callados por un momento y se dieron cuenta que mamá pata tenía razón, y que lo mejor que podían hacer era juntar todas las tierras en una sola región, para compartir las cosas bonitas que tenía cada una.
Como querían mucho a mamá pata Andalucía, decidieron ponerle su nombre a aquella nueva región que ellos habían creado, y además celebrar aquella feliz unión los 28 de febrero de cada año, cantando una canción.
Y para que todo el mundo supiera que aquello era Andalucía, hicieron una bandera blanca y verde muy, muy grande, para que todos pudieran verla.

Desde mi verdad y con todo mi respeto este cuento habla de trabajo en común para crear una gran casa, de cómo a través de la comunicación se llega a la unidad habiendo observado la belleza que aporta la información que se consigue con viajar porque vemos el florecimiento que hay en otros lugares y que aportan una apertura de la mentalidad y el corazón para saber que la belleza de la Tierra carece de dueños y que aporta felicidad cuándo lo compartimos. 

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello de la Tierra del Tzolkin (calendario 13 lunas).  

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)


Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios. 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la suscripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

FUENTES
AUTOR: Leon Tolstói
DEL CUENTO el enlace de abajo 
http://mariposasdecoloresamalia.blogspot.com.es/2012/02/la-pata-andalucia-cuento-y-personajes.html?m=1


5/4/18

CUENTO "MÚSICA" con vídeo

Las dos hijas del Gran Compositor -seis y siete años- estaban acostumbradas al silencio. En la casa no debía oírse ni un ruido, porque papá trabajaba. Andaban de puntillas, en zapatillas, y sólo a ráfagas, el silencio se rompía con las notas del piano de papá.
Y otra vez silencio.
Un día, la puerta del estudio quedó mal cerrada, y la más pequeña de las niñas se acercó sigilosamente a la rendija; pudo ver cómo papá, a ratos, se inclinaba sobre un papel, y anotaba algo.
La niña más pequeña corrió entonces en busca de su hermana mayor. Y gritó, gritó por primera vez en tanto silencio:
-¡La música de papá, no te la creas…! ¡Se la inventa!



Este cuento tan sencillo nos habla de como se crea la música. Necesita de un hogar, de un proceso evolutivo en quien compone la pieza musical.
Un artista se conecta a través de su canal a la naturaleza y es así como le llega la información. Creando una composición llena de fuerza y empoderamiento a través del mensaje que trae de la divinidad. Es así como la sanación aporta energía que vuelva a reinvertir  porque sabe que su música es sanadora. 
Ver como las niñas se sorprenden de que su padre crea la música de la nada, me hace pensar que es un pensamiento más de adultos que de niñas porque para las niñas la magia existe y una de sus obras es la música. Un artista crea música a partir de todo lo que escucha y si somos conscientes de que nos molesta el ruido es porque dentro de nosotros existe ruido que nos impide escucharnos de verdad y por ello, exigimos silencio exterior.

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello de la Tierra Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la suscripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES:
AUTOR: Ana María Matute

16/3/18

CUENTO del folclore africano "LA MADRE LOCA" con vídeo

En algunas sociedades africanas era costumbre no comunicar nuevos conocimientos a un niño antes de haberle contado un cuento o haberle propuesto una adivinanza. Según cuales fueran las reacciones del niño se juzgaba si su nivel intelectual era suficiente para recibir nuevos conocimientos y avanzar en su aprendizaje. Para la mejor comprensión de las lecciones sobre las cosas que eran objeto de enseñanza se recurre a cosas del entorno natural (fauna, flora, entorno geográfico, …) que es más fácil de ser retenido por el niño.

Hace mucho, mucho tiempo, vivían en una aldea dos mujeres jóvenes que no habían tenido la suerte de tener ni hijos, ni hijas. Había un dicho según el cual "una mujer sin hijos era una fuente de desgracias para la aldea".

Un día, una señora vieja golpeó a su puerta para pedir comida. Las mujeres jóvenes la recibieron con mucha amabilidad y le dieron de comer y ropa para vestirse. Después de comer y extrañada por el silencio y la ausencia de voces infantiles, la anciana les pregunto: 
- ¿Dónde están vuestros hijos?

- Nosotras no tenemos hijos, ni hijas y por eso, para no causar desgracias a la aldea nos pasamos el día fuera del pueblo.

Entonces, les dice la señora:
- Yo tengo una medicina para tener hijos, pero después de haber dado a luz, la madre se vuelve loca.

Una de la mujeres le contestó que aunque enfermase ella sería feliz por haber dejado un niño o una niña en la tierra. En cambio, la segunda le dijo que no quería enloquecer por un hijo.

La señora vieja dio la medicina solo a la que se lo pidió.

Después, algunos años más tarde la señora vieja regresó al pueblo y se encontró a las dos mujeres jóvenes. La que no había tomado su medicina le dijo: 
"Tu nos dijiste que quien tomara la medicina se volvería loca, pero mi hermana la tomó, tuvo una hija y no enfermó"

Y la anciana le respondió: 
"Volverse loca no quiere decir que se convertiría en una persona que anduviera rasgándose las ropas o que pasara todo el día mirando a las nubes como si paseara por el aire; lo que yo quise decir es que una mujer que da a luz un niño o una niña estará obligada a gritar todo el tiempo, para a continuación no parar de reír, llorará por la criatura, le pegará, le amará… Éso es él ser madre y volverse loca.


Este cuento nos habla del significado del instinto de maternidad, porque nos sincronizamos con nuestros hijos para comunicar todo nuestro saber y mediante nuestras acciones plantamos semillas en ellos para que llegado el tiempo, nuestra descendencia sepa curar sus propias heridas, la de su pareja y la de sus hijos y pueda crear una relación con sus hijos casados de manera respetuosa, para dejarles que empiecen su ciclo de vida de manera independiente y estén allí para nutrirlas como abuelas sabias.

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello de la Tierra Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la suscripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES
AUTOR: Anónimo de África

24/2/18

CUENTO TRADICIONAL JAPONES "TSURU ON ONGAESHI"

Hace muchos años atrás, en una aldea en Japón vivía una pareja muy pobre de ancianos. 
Un día el hombre salió a caminar por los campos se encontró con una grulla que había dejado una de sus patas atascada contra una piedra. Si bien el anciano estaba hambriento, sintió pena por el animal atrapado. Decidió soltarla y dejarla ir. 

Al volver a su hogar por la noche, el anciano comentó a su mujer sobre lo que ocurrió, y ella lo apoyó en su decisión de salvar a la grulla. Terminada la charla, inesperadamente alguien tocó la puerta. Al abrir, el anciano se encontró con una chica que dijo estar perdida y pidió pasar la noche con ellos. 
Luego de una conversación los ancianos notaron que la chica no tenía una familia, dinero, ni casa por lo que le propusieron que se quede a vivir con ellos tal y como si fuera su hija. ¡La chica se puso muy contenta! un rato más tarde y ya habiendo terminado la charla, todos se fueron a dormir muy contentos. 

A la mañana siguiente la chica se levantó temprano para prepararle el desayuno a los ancianos, pero no encontró comida alguna. En ese momento, vió un telar mecánico en la habitación de al lado y empezó a usarlo. Para cuando los ancianos despertaron, la chica pudo entregarles una hermosa pieza de tela. Les pidió que la vendan y con el dinero compren lo que necesitan. 

El anciano vendió la tela y recibió mucho dinero, compró lo necesario para vivir además de un peine muy bonito para la chica, quien ya era su hija. Esa misma noche la chica decidió quedarse trabajando hasta tarde para seguir haciendo telas y entregandoselas a los ancianos, pero les pidió por favor que no entren a la habitación del telar mientras ella trabajaba. Sin entender demasiado la situación, los ancianos prometieron no hacerlo. 

Pasaron los meses y la chica tejía cada noche una nueva pieza de tela, la cual los ancianos vendían, pero cada día se ponía más delgada y no tenía ánimo por lo que éstos se empezaron a preocupar mucho por la salud de su hija. 

Una noche, el anciano no aguanto más y fué a verla al telar rompiendo su promesa. Miró a través de la puerta que estaba entreabierta y para su sorpresa vió a una grulla trabajando en el lugar. La grulla utilizaba su pico para quitarse plumas, las cuales las utilizaba para decorar las hermosas piezas de tela que hacía. Esta al darse cuenta que estaba siendo observada y se disfrazó nuevamente de mujer. 

La chica abrió la puerta y se dirigió al anciano: “Yo soy aquella grulla que usted salvó hace meses. Quise devolverle el favor y para ello se me dió la oportunidad de convertirme en un ser humano por una sóla vez y venir aquí, pero ya no puedo permanecer con ustedes. Deseaba convertirme en su hija para siempre”. 

La chica Volvió a tomar su apariencia de grulla y levantó vuelo. El anciano pensó: “Perdóname. ¡No nos olvides!” y le lanzó el peine que le había comprado. La grulla lo agarró y se fue volando.

En este cuento se nos muestra como la solidaridad de un hombre siempre tiene recompensa. Saber apreciar la presencia divina en cada animal nos habla de nuestra sabiduría y generosidad asumiendo el desafío que si para dar de comer al cuerpo se corrompe el alma, es cuando el alma pierde su esencia y deja de ser su mejor versión y deja de aportarla en su vida.

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello de la Tierra del Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES
AUTOR: Anónimo

4/2/18

CUENTO "EL PEZ Y LA TORTUGA" con vídeo

Amanecía. Los primeros rayos del sol se reflejaban en las aguas azules del mar de Arabia. Una tortuga salía de su sueño profundo y se desperezaba en la playa. Abrió los ojillos y, de repente, vio un pez que sacaba la cabeza del agua. Cuando el pez se percató de la presencia de la tortuga, le preguntó:
-Amiga tortuga, presiento que hay sabiduría en tu corazón y quiero hacerte una pregunta: ¿qué es el agua?

La tortuga no repuso al instante.
No podía creer lo que le estaba preguntando aquel pez que estaba cerca de ella. Cuando se dio cuenta de que no estaba durmiendo y el suceso no era parte de un sueño, repuso:
-Amigo pez, has nacido en el agua, en el agua estás viviendo y en el agua hallarás la muerte. Alrededor de tu cuerpo hay agua y agua hay dentro de tu cuerpo. Te alimentas de lo que en el agua encuentras y en el agua te reproduces. ¡Y tú, pez necio, me preguntas qué es el agua!





En este cuento se nos muestra que por muy aparente que resulte una respuesta siempre hemos de hablar desde el amor. Quién sabe si la pregunta que se nos hace en ese momento es para que yo mismo/a me afiance en el amor, respeto, humildad del proceso que uno/a mismo/a esta viviendo. La solidaridad se muestra en comunicación verbal, escrita y corporal y es en ese momento donde compartimos y plantamos nuestras semillas con generosidad para abrir portales sanadores que nos aportaran la fuerza necesaria para que nuestra fuerza vital aumente, ya que dejamos de utilizarla en los lugares que nos desgastaban y minimizaban. Hoy es un excelente día para manifestar la solidaridad en los más mínimos detalles que tanta alegría y prosperidad dan a quienes lo dan y reciben.

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello del Tierra del Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES:
Autor: Anónimo hindú

26/12/17

CUENTO "EL FALSO MAESTRO" con vídeo

Era un renombrado maestro; uno de esos maestros que corren tras la fama y gustan de acumular más y más discípulos. En una descomunal carpa, reunió a varios cientos de discípulos y seguidores. Se irguió sobre sí mismo, impostó la voz y dijo:
-Amados míos, escuchen la voz del que sabe.

Se hizo un gran silencio. Hubiera podido escucharse el vuelo precipitado de un mosquito.

-Nunca deben relacionarse con la mujer de otro; nunca. Tampoco deben jamás beber alcohol, ni alimentarse con carne.

Uno de los asistentes se atrevió a preguntar:
-El otro día, ¿no eras tú el que estabas abrazado a la esposa de Jai?

-Sí, yo era -repuso el maestro.

Entonces, otro oyente preguntó:
-¿No te vi a ti el otro anochecer bebiendo en la taberna?

-Ése era yo -contestó el maestro.

Un tercer hombre interrogó al maestro:
-¿No eras tú el que el otro día comías carne en el mercado?

-Efectivamente -afirmó el maestro. En ese momento todos los asistentes se sintieron indignados y comenzaron a protestar.

-Entonces, ¿por qué nos pides a nosotros que no hagamos lo que tú haces?

Y el falso maestro repuso:
-Porque yo enseño, pero no practico.



Este cuento nos habla de que cada alma debe saber seguir las pistas para alcanzar a su propio maestro ya que sino encontraremos maestros que compartirán las semillas divinas de otros sin que le lleguen su sanación al estar exento de asumir riesgos y explorar sus consejos en primera persona.
También nos recuerda que somos voluntari@s para asumir mil y un personajes en está vida hasta que alcanzamos aquél que encaja con nuestro sentir y nadie nos podrá decir que nuestras palabras están vacías de actos que las acompañen.

En esta reflexión está la enseñanza de la energía del sello de la Tierra del Tzolkin (calendario 13 lunas).


Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a esta reflexion para que me ayudes a seguir creciendo, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios. Un comentario a mi WhatsApp es de agradecer y poner ese comentario en el blog me ayuda mucho más.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:
Anónimo Hindú

6/12/17

CUENTO zen '¡EL COLADOR..!"

Un grupo de devotos invitó a un maestro de meditación a la casa de uno de ellos para que los instruyera. El maestro dijo que debían esforzarse por liberarse de reaccionar en demasía frente a los hechos de la vida diaria, por lograr una actitud de reverencia, y por adquirir la práctica regular de un método de meditación que, a su vez, les explicó en detalle.
El objetivo era darse cuenta de que la vida espiritual debe estar presente en todo. Es estar conscientes de esto no sólo durante el período de meditación, sino constantemente, en lo cotidiano. El proceso es como llenar un colador con agua. El maestro hizo una reverencia ante ellos y partió.
El pequeño grupo se despidió de él y luego uno de ellos se dirigió a los demás, echando chispas de frustración: ¡Lo que nos dijo es como decirnos que nunca podremos lograrlo!
– ¡Llenar un colador con agua! Eso es lo que ocurre, ¿no? Al menos para mí. Escucho un sermón, rezo, leo algún libro sagrado, ayudo a mis vecinos con sus niños y ofrezco el mérito a Dios, o algo por el estilo y después me siento elevado. Mi carácter mejora durante un tiempo… no me siento tan impaciente, ni hago tantos comentarios sobre otras personas. Pero pronto el efecto se disipa y soy el mismo que antes. Es como agua en un colador, por supuesto. Y ahora él nos dice que eso es todo.
Siguieron reflexionando sobre la imagen del colador sin lograr ninguna solución que los satisficiera a todos. Algunos pensaron que el maestro les decía que las personas como ellos en este mundo sólo podían aspirar a una elevación transitoria, otros creyeron que el maestro simplemente les estaba tomando el pelo. Otros pensaron que tal vez se estaría refiriendo a algo en los clásicos que suponía que ellos sabían… buscaron, entonces, referencias sobre un colador en la literatura clásica, sin ningún éxito.
Con el tiempo, el interés de todos se desvaneció, excepto el de una mujer que decidió ir a ver al maestro. El maestro le dio un colador y un tazón, y fueron juntos a una playa cercana. Se pararon sobre una roca rodeados por las olas.
– Muéstrame cómo llenas un colador con agua. -Le dijo el maestro
Ella se inclinó, tomó el colador en una mano y comenzó a llenarlo con el tazón.
El agua apenas llegaba a cubrir la base del colador y luego se filtraba a través de los agujeros.
– Con la práctica espiritual sucede lo mismo –dijo el maestro – Mientras uno permanece de pie en la roca de la personalidad e intenta llenarse con cucharadas de conciencia espiritual. No es ése el modo de llenar un colador con agua, ni nuestra esencia con vida espiritual.
– Entonces, ¿cómo se hace? -preguntó la mujer.
El maestro tomó el colador en sus manos y lo arrojó lejos al mar. El colador flotó unos instantes y después se hundió.
– Ahora está lleno de agua y así permanecerá -dijo el maestro. –Ese es el modo de llenar un colador con agua y es el modo de realizar la práctica espiritual. No se logra vertiendo pequeñas dosis de vida espiritual en la individualidad, sino arrojando la individualidad dentro del mar de la vida espiritual.

Este cuento nos habla de la importancia de crear una espiritualidad basado en la cooperación con todo lo existente. Ya que aquello que expresamos viene de la divinidad y necesitamos que no solo sea algo para nutrirnos nosotr@s mism@s, sino que enriquezca las semillas que damos, para que den una cosecha abundante más allá de nuestro cuerpo. Siendo así la manera de sanar las emociones que nos llevaron a cuidar de la tierra, de los animales de las personas, de la naturaleza...
La solidaridad siempre tiene dos partes en su proceso y sin embargo los beneficios es para toda la humanidad.

En este cuento está la enseñanza del sello de la Tierra del Tzolkin.



Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:

16/11/17

CUENTO "EL ROBOT DESPROGRAMADO"

Ricky vivía en una preciosa casa del futuro con todo lo que quería. Aunque no ayudaba mucho en casa, se puso contentísimo cuando sus papás compraron un robot mayordomo último modelo. Desde ese momento, iba a encargarse de hacerlo todo: cocinar, limpiar, planchar, y sobre todo, recoger la ropa y su cuarto, que era lo que menos le gustaba a Ricky. Así que aquel primer día Ricky dejó su habitación hecha un desastre, sólo para levantarse al día siguiente y comprobar que todo estaba perfectamente limpio.

De hecho, estaba "demasiado" limpio, porque no era capaz de encontrar su camiseta favorita, ni su mejor juguete. Por mucho que los buscó, no volvieron a aparecer, y lo mismo fue ocurriendo con muchas otras cosas que desaparecían. Así que empezó a sospechar de su brillante robot mayordomo. Preparó todo un plan de espionaje, y siguió al robot por todas partes, hasta que le pilló con las manos en la masa,cogiendo uno de sus juguetes del suelo y guardándoselo.

El niño fue corriendo a contar a sus padres que el robot estaba roto y mal programado, y les pidió que lo cambiaran. Pero sus padres dijeron que de ninguna manera, que eso era imposible y que estaban encantados con el mayordomo. que además cocinaba divinamente. Así que Ricky tuvo que empezar a conseguir pruebas y tomar fotos a escondidas. Continuamente insistía a sus padres sobre el "chorizo" que se escondía bajo aquel amable y simpático robot, por mucho que cocinara mejor que la abuela.

Un día, el robot oyó sus protestas, y se acercó a él para devolverle uno de sus juguetes y algo de ropa.

- Toma, niño. No sabía que esto te molestaba- dijo con su metálica voz.
- ¡Cómo no va a molestarme, chorizo!. ¡ Llevas semanas robándome cosas! - respondió furioso el niño.
- Sólo creía que no te gustaban, y que por eso las tratabas tan mal y las tenías por el suelo. Yo estoy programado para recoger todo lo que pueda servir, y por las noches lo envío a lugares donde a otra gente pueda darles buen uso. Soy un robot de eficiencia máxima, ¿no lo sabías? - dijo con cierto aire orgulloso.

Entonces Ricky comenzó a sentirse avergonzado. Llevaba toda la vida tratando las cosas como si no sirvieran para nada, sin cuidado ninguno, cuando era verdad que mucha otra gente estaría encantada de tratarlas con todo el cuidado del mundo. Y comprendió que su robot no estaba roto ni desprogramado, sino que estaba ¡verdaderamente bien programado!
Desde entonces, decidió convertirse él mismo en un "niño de eficiencia máxima" y puso verdadero cuidado en tratar bien sus cosas, tenerlas ordenadas y no tener más de las necesarias. Y a menudo compraba cosas nuevas para acompañar a su buen amigo el robot a visitar y ayudar a aquellas otras personas.

Este cuento nos relata el proceso evolutivo en el hogar cuando llega el robot mayordomo y de cómo resulta más fácil aprender, porque sus acciones están exentas de emociones y nos da la oportunidad de empezar a dar frutos para ayudar a otras personas. Ya que en las máquinas también está el aliento divino.
El robot mayordomo se hiergue en defensa de los valores para dar la oportunidad al niño de aprender a ser más solidario y más cuidadoso, con sus pertenencias, con su entorno y con otras personas. Es un buen momento de ver que el proceso evolutivo de las máquinas esta mucho en nuestra forma de verlas y utilizarlas.

En este cuento está presente la energía del sello de la Tierra del Tzolkin.



Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto.

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este 

de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES:


DEL CUENTO

27/10/17

CUENTO "EL REY Y LA SEMILLA"

Hubo una vez un emperador que convocó a todos los solteros del reino pues era tiempo de buscar pareja a su hija.

Todos los jóvenes asistieron y el rey les dijo:
 -"Os voy a dar una semilla diferente a cada uno de vosotros, al cabo de seis meses deberán traerme en una maceta la planta que haya crecido, y la planta mas bella ganará la mano de mi hija, y por ende el reino".

Así se hizo, pero había un joven que plantó su semilla pero no germinaba, mientras tanto, todos los demás jóvenes del reino no paraban de hablar y mostrar las hermosas plantas y flores que habían sembrado en sus macetas. Llegaron los seis meses y todos los jóvenes desfilaban hacia el castillo con hermosísimas y exóticas plantas.

El joven estaba demasiado triste pues su semilla nunca germinó, ni siquiera quería ir al palacio, pero su madre insistía en que debía ir pues era un participante y debía estar allí. Con la cabeza baja y muy avergonzado, desfiló de último al palacio con su maceta vacía.

Todos los jóvenes hablaban de sus plantas, y al ver a nuestro amigo soltaron en risa y burla, en ese momento el alboroto fue interrumpido por el ingreso del rey, todos hicieron su respectiva reverencia mientras el rey se paseaba entre todas las macetas admirando las plantas.

Finalizada la inspección hizo llamar a su hija, y llamó de entre todos al joven que llevó su maceta vacía. Atónitos, todos esperaban la explicación de aquella acción.

El rey dijo entonces: -"Este es el nuevo heredero del trono y se casará con mi hija, pues a todos ustedes se les dio una semilla infértil, y todos trataron de engañarme plantando otras plantas, pero este joven tuvo el valor de presentarse y mostrar su maceta vacía, siendo sincero, real y valiente, cualidades que un futuro rey debe tener".

Este cuento nos habla de honradez, la virtud que sin enfocarla en nada ni nadie llega a las personas con beneficios, aportando una gran enseñanza que favorece la integridad y la verbalización de lo más hermoso que tenemos, nuestra verdad en forma de actos de los que nos hacemos responsables. Llevándonos a evolucionar aceptando los resultados de la situación y dando la cara por ello. Para que así podamos encontrar la oportunidad de sembrar un fruto en todo su fuerza para que de un beneficio, que en este caso está muy lejos de ser el esperado y sin embargo concuerda con el deseado, que nos llevará a comprender que sólo hay un camino para llegar a disfrutar de la vida y es ser uno/a mismo/a y esperar los resultados óptimos que necesitamos sabiendo que aquello que emana verdad vuelve cargado de multitud de beneficios.

En este cuento está la energía de la Tierra del Tzolkin.

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este 
de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES:

DEL CUENTO


7/10/17

"LOS TRES CONSEJOS"

Una pareja de recién casados era muy pobre y vivía de los favores de un pueblito del interior. Un día el marido le hizo la siguiente propuesta a su esposa:

"Querida yo voy a salir de la casa, voy a viajar bien lejos, buscar un empleo y trabajar hasta tener condiciones para regresar y darte una vida mas comoda y digna. No se cuanto tiempo voy a estar lejos, solo te pido una cosa, que me esperes y mientras yo este lejos seas fiel a mi, pues yo te sere fiel a ti."

Asi, siendo joven aún, camino muchos dias a pie. Hasta encontrar un hacendado que estaba necesitando de alguien para ayudarlo en su hacienda.

El joven llego y se ofrecio para trabajar y fue aceptado. Pidio hacer un trato con su jefe, el cual fue aceptado tambien. El pacto fue el siguiente:

"Dejeme trabajar por el tiempo que yo quiera y cuando yo encuentre que debo irme, el señor me libera de mis obligaciones. Yo no quiero recibir mi salario. Le pido al señor que lo coloque en una cuenta de ahorro hasta el dia en que me vaya. El dia que yo salga uds. me daran el dinero que yo haya ganado."

Estando ambos de acuerdo. Aquel joven trabajo durante 20 años, sin vacaciones y sin descanso. Despues de veinte años se acerco a su patron y le dijo:

"Patron, yo quiero mi dinero, pues quiero regresar a mi casa."

El patron le respondio:" Muy bien, hicimos un pacto y voy a cumplirlo, solo que antes quiero hacerte una propuesta, ¿esta bien?

"Yo te doy tu dinero y tu te vas, o te doy tres consejos y no te doy el dinero y te vas. Si yo te doy el dinero, no te doy los consejos y viceversa.Vete a tu cuarto, piensalo y despues me das la respuesta."

El penso durante dos dias, busco al patron y le dijo:
"Quiero los tres consejos" 
El patron le recordo: 
"Si te doy los consejos, no te doy el dinero." 
Y el empleado respondio: 
"Quiero los consejos."

El patron entonces le aconsejo:

1." NUNCA TOMES ATAJOS EN TU VIDA." Caminos mas cortos y desconocidos te pueden costar la vida.

2. " NUNCA SEAS CURIOSO DE AQUELLO QUE REPRESENTE EL MAL." Pues la curiosidad por el mal puede ser fatal.

3. "NUNCA TOMES DECISIONES EN MOMENTOS DE ODIO Y DOLOR." Pues puedes arrepentirte demasiado tarde.

Despues de darle los consejos, el patron le dijo al joven, que ya no era tan joven, asi:

"Aqui tienes tres panes, dos para comer durante el viaje y el tercero es para comer con tu esposa cuando llegues a casa."

El hombre entonces, siguio su camino de vuelta, de 20 años lejos de su casa y de su esposa que el tanto amaba. Durante del primer dia de viaje, encontro una persona que lo saludo y le pregunto: 
"¿Para donde vas?" 
El le respondio: 
"Voy para un camino muy distante que queda a mas de veinte dias de caminata por esta carretera."

La persona le dijo entonces: 
"Joven, este camino es muy largo, yo conozco un atajo con el cual llegaras en pocos dias."

El joven contento, comenzo a caminar por el atajo, cuando se acordo del primer consejo," NUNCA TOMES ATAJOS EN TU VIDA, CAMINOS MAS CORTOS Y DESCONOCIDOS TE PUEDEN COSTAR LA VIDA" Entonces se alejo de aquel atajo y volvio a seguir por el camino normal. Dos dias despues se entero de otro viajero que habia tomado el atajo, y lo asaltaron, lo golpearon, y le robaron toda su ropa. ¡Ese atajo llevaba a una emboscada!

Despues de algunos dias de viaje, y cansado al extremo, encontro una pension a la vera de la carreterra. Era muy tarde en la noche y parecia que todos dormian, pero una mujer malencarada le abrio la puerta y lo atendio. Como estaba tan cansado, tan solo le pago la tarifa del dia sin preguntar nada, y despues de tomar un baño se acosto a dormir. De madrugada se levanto austado al escuchar un grito aterrador. Se puso de pie de un salto y se dirigio hasta la puerta para ir hacia donde escucho el grito. Cuando estaba abriendo la puerta, se acordo del segundo consejo:
"NUNCA SEAS CURIOSO DE AQUELLO QUE REPRESENTE EL MAL PUES LA CURIOSIDAD POR LE MAL PUEDE SER FATAL." 
Regreso y se acosto a dormir. 
Al amanecer, despues de tomar cafe, el dueño de la posada le pregunto si no habia escuchado un grito y el le contesto que si lo habia escuchado. El dueño de la posada le pregunto:
"¿Y no sintio curiosidad?" 
Él le contesto que no. 
A lo que el dueño le respondio:
"Ud. ha tenido suerte en salir vivo de aqui, pues en las noches nos acecha una mujer maleante con crisis de locura, que grita horriblemente y cuando el huesped sale a enterarse de que esta pasando, lo mata, lo entierra en el quintal, y luego se esfuma".

El joven siguio su larga jornada, ansioso por llegar a su casa.

Despues de muchos dias y noches de caminata... ya al atardecer, vio entre los arboles humo saliendo de la chimenea de su pequeña casa, camino y vio entre los arbustos la silueta de su esposa. Estaba anocheciendo, pero alcanzo a ver que ella no estaba sola. Anduvo un poco más y vio que ella tenia en sus piernas, un hombre al que estaba acariciando los cabellos. Cuando vio aquella escena, su corazon se lleno de odio y amargura y decidio correr al encuentro de los dos y matarlos sin piedad. Respiro profundo, apresuro sus pasos, cuando recordo el tercer consejo: 
"NUNCA TOMES DECISIONES EN MOMENTOS DE ODIO Y DOLOR, PUES PUEDES ARREPENTIRTE DEMASIADO TARDE".
Entonces se paro y reflexiono, decidio dormir ahi mismo aquella noche y al dia siguiente tomar una decision. 
Al amanecer ya con la cabeza fria, el dijo:
"NO VOY A MATAR A MI ESPOSA". Voy a volver con mi patron y a pedirle que me acepte de vuelta. Solo que antes, quiero decirle a mi esposa "que siempre le fui fiel a ella."

Se dirgio a la puerta de la casa y toco. Cuando la esposa le abre la puerta y lo reconoce, se cuelga de su cuello y lo abraza afectuosamente.

El trata de quitarsela de arriba, pero no lo consigue.

Entonces con lagrimas en los ojos le dice: 
"YO TE FUI FIEL Y TU ME TRAICIONASTE..."

Ella espantada le responde:
"¿Cómo? Yo nunca te traicione, te espere durante 20 años."

El entonces le pregunto:
"¿ Y quien era ese hombre que acariciabas ayer por la tarde?"

Y ella le contesto:
"Aquel hombre es NUESTRO HIJO. Cuando te fuiste, descubrí que estaba embarazada. Hoy el tiene 20 años de edad".
Entonces el marido entro, conocio, abrazo a su hijo y les conto toda su historia, en cuanto su esposa preparaba la cena. Se sentaron a comer el ultimo pan juntos. Despues de la oracion de agradecimiento, con lagrimas de emoción, el partio el pan y al abrirlo, se encontro todo su dinero, el pago de sus 20 años de dedicación.


Este cuento nos muestra que el mayor tesoro que tenemos es saber dejarnos llevar por las sincronicidades o causalidades, ya que en la vida dependiendo de nuestra actitud y pensamientos nos encontraremos personas que nos lleven a superarnos cuando estamos en armonía y a perder nuestra naturaleza amorosa cuando nos dejemos llevar por sentimientos de bajo nivel que nos puedan llevar a cometer locuras o que nos sucedan desgracias.

En este cuento está presente el sello o arquetipo de la Tierra del Tzolkin.




Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto.

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.



Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este 

de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES:


DEL CUENTO

¿TE GUSTA ESTE BLOG?

¡Compártelo!, pincha más abajo en el icono que pone G+1 en rojo.

¡Gracias!.

¿QUIERES SEGUIRME EN OTROS BLOGS, REDES SOCIALES (Facebook, Twitter, Instangram)?

Blogs dedicados a mi labor con la Risa:

http://yogadelarisamadrid.blogspot.com

http://risoterapiasonrisasyalegria.blogspot.com

Mi blog dedicado al dispositivo médico Bioptron Terapia de luz sin efectos secundarios conocidos (puedes probarlo de forma gratuita):

http://bioptronenmadrid.blogspot.com

Facebook. Perfiles:

  • Micaela Barrasa Garcia Ka Ahau (publico ofertas de trabajo, crecimiento interior y el contenido de este blog)
  • La Chamana de la Risa (publico el contenido de este blog y todo lo referente a mis actividades relacionadas con la Risa, la actitud y psicología positiva, la inteligencia emocional)
  • Bioptron Madrid Micaela Barrasa (conoce la Terapia de Luz basada en la energía del sol sin efectos secundarios conocidos, de forma gratuita)

Facebook, Fan Page:

  • Yoga de la Risa en Madrid
  • Risoterapiasonrisasyalegria​
  • Bioptron Madrid Micaela Barrasa

Twitter: @chamana_risa

https://twitter.com/chamana_risa

Instagram: la_chamana_de_la_risa

https://www.instagram.com/la_chamana_de_la_risa/?hl=es

En mis talleres fusiono la formación recibida a través del Juego y la Risa. Esta es la formación desde la que imparto:

  • Profesora/Maestra internacional de Yoga de la Risa
  • Coach de la Risa-emociones
  • Monitora de Risoterapia / Risoterapeuta
  • Monitora de ocio y tiempo libre
  • Artista desde la improvisación y el juego con personajes cómicos
  • Payasa de hospital
  • En la actualidad me estoy formando como Cuentoterapeuta

Infórmate de como te puedo guiar con mi trabajo con la risa para realizar cambios físicos, mentales y emocionales. La inteligencia emocional y la psicología positiva fusionada con los juegos y la Risa te dan una herramienta muy potente y personalizada:

* Clases semanales

* Formaciones

* Sesiones de Coach de la Risa personalizadas

* Sesiones individuales, donde trabajo la consciencia corporal a través de la risa, el masaje y la canalización de energía

* Talleres de mi propio método, de Risoterapia o Yoga de la Risa para eventos privados o públicos. Donde aprendemos a través del juego desde el adulto que somos y donde los valores son más importantes que ganar o perder

* Actuaciones como payasa o personaje freaks

Además imparto talleres online o presencial para que conozcas:

Sincronario 13 lunas

Arboterapia

Sungazing

Apoyo creativo

Cuentos e historias canalizadas

Horario telefónico

Lunes a viernes: 10 a 14h y de 17 a 20h

Sábados y Domingos contactar sólo por whatsapp.

Si dentro de este horario no te contesto, me pondré lo antes posible en contacto contigo. Gracias.

Modo de contactar conmigo:

Tfno o whatsapp: 627 809 748

Correo electrónico: departedemicaela@gmail.com

Imparte "La Chamana de la Risa" Micaela Barrasa García

Para conocer más sobre mi formación y quien soy: PERFIL PROFESIONAL y ESTUDIOS RELACIONADOS

¡Gracias, gracias, gracias! por el tiempo que me dedicas en mostrarte mi labor, por dedicarte tiempo en amarte y nutrirte, gracias a ello estás aportando un cambio al mundo para vivir en armonía. ¡¡Bendiciones!!

Los creadores de estas obras aquí recopiladas nos han dado un tesoro que perdurará en nuestra memoria y actos. Que nos ayudaran a sembrar semillas de gratitud, alegría y bienestar entre quienes nos rodean. Porque estar alegre nos permite compartir sin mirar con quien. Mirar la vida con los ojos de la alegría y observar sus maravillas.

Gracias por la labor de quienes hicieron posible este aprendizaje, quienes lo comparten y quienes lo utilizan para su crecimiento y el de los demás.

Si encuentras algún material que es de tu propiedad y no puse a quien pertenece, indícamelo que con gusto lo pongo. Así mismo, si deseas que algo de tu propiedad sea retirado por favor, para ambos casos ponte en contacto conmigo en departedemicaela@gmail.com. El respeto es fundamental. Gracias