MI CANAL DE YOU TUBE

SUSCRIBETE Y RECIBE AUTOMATICAMENTE LO QUE PUBLICO

PRÓXIMA FORMACION EN YOGA DE LA RISA (en construcción)

LA CREATIVIDAD ES UNA EXCELENTE HERRAMIENTA QUE ADEMÁS DE MOTIVARTE TE ABRE LAS PUERTAS AL MUNDO LABORAL

QUÉ ES EL YOGA DE LA RISA

Y como te puede guiar para que aprendas a gestionar tus risas a través de la mensajera de la alegría

TALLERES DE YOGA DE LA RISA EN MADRID

PREGUNTA POR LA POSIBILIDAD DE TALLERES EN TU TRABAJO, ASOCIACIÓN, COLEGIO, EVENTO FAMILIAR, ...

VEN A CONOCER MI TRABAJO

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LIDERES/MONITORES DE YOGA DE LA RISA (pincha aquí para leer más información)

En Madrid Formación y Certificación Internacional de Líderes/Monitores de Yoga de la Risa el 27 y 28 de Octubre de 2018 Formación diseña...

Mostrando entradas con la etiqueta sello mano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sello mano. Mostrar todas las entradas

15/4/18

CUENTO "EL ELEFANTE" con vídeo

Un hindú tenía un elefante.
El hindú daba mal de comer al elefante y lo hacía trabajar mucho.
Un día, el elefante se enojó y pisó a su amo. El hindú se murió.
Entonces, la mujer del hindú rompió a llorar, llevó a sus hijos a donde estaba el elefante, los echó ante las patas del animal y dijo a éste:
“Elefante, tú que has matado al padre, mata también a los hijos”.
El elefante miró a los niños, asió con la trompa al mayor, lo levantó blandamente y lo sentó en su cuello. El elefante, desde aquel día, obedecía al chico y trabajaba para él.





Desde mi verdad y con todo mi respeto, este cuento nos habla de como algunas personas desde su escasez de conocimientos acusa al exterior de la muerte de un ser querido, cuando la realidad es como los animales nos ayudan a transformador nuestras emociones con su entrega pues son fieles a la lección de hacer su misión sin pretender ser otra cosa. Los animales son excelentes apoyos ante las grandes transformaciones que gran parte de la humanidad es incapaz de asumir la responsabilidad del fallecido en lo acontecido y culpan de los hechos a quién más a mano tienen. 

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello de la Mano del Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la suscripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES
AUTOR: Leon Tolstói

25/1/18

CUENTO "EL TURBANTE"

Hace mucho tiempo, un hombre rebuscando entre antiguos objetos de su desván, descubrió un pequeño arcón que guardaba una pieza de tela que perteneció a sus antepasados. 

Como en su familia era constumbre usar turbante, pensó que qué mejor manera de honrar a sus ancestros que usando esa maravillosa tela para hacerse uno. 

Tras varios intentos se dió cuenta que el trozo de tela no era suficiente para hacerse un turbante. Preocupado pensó “O mi cabeza es muy grande o mis antepasados tenían “poca cabeza”. 

Dado el poco éxito que tuvo para hacerse el turbante, decidió sacarle partido a la pieza de tela y vender su herencia en la habitual subasta de los sábados del mercado. 

Tras empezar la subasta, el hombre se dió cuenta, con creciente malestar, que el subastador iba cada vez más incrementando el precio de la tela, hablando de su belleza y maravillosa tela. 

Su desasosigo llegó al límite cuando se dió cuenta que la tela había recibido una de las mayores pujas por parte de un erudito profesor muy conocido por ser una de las personas más intelectuales de la comunidad. 

“Seguro que este hombre tendrá una cabeza más grande que la mía”, pensó “con lo que tampoco podrá hacerse un turbante con la tela”. 

Preocupado ante la posibilidad de que el profesor le acusase de intentar engañarle con el verdadero valor de la tela, se acercó a él furtivamente y le susurró al oido:

“No vale la pena comprar esa tela”. “¡Es demasiado corta para hacerse un turbante!”. 

El profesor, sorprendido al escuchar tal afirmación, se giró y le dijó:

“¿En qué cabeza cabe que quiera hacerme un turbante con esa reliquia?”. 
“Voy a enmarcar ese maravilloso tapiz y colocarlo en un lugar destacado de mi morada para tener siempre presente la leyenda que lleva bordada: Todo tiene su valor, pero hay que saber reconocerlo".

Este cuento nos habla que las herencias familiares traen valores y enseñanzas inspiradoras como un legado a sus sucesores para que sigan evolucionando y se cuestionen que aquello que se ve o piensa que es o vale, tiene otras infinitas posibilidades (dependiendo de quien lo observe) . Estás palabras están llenas de la sabiduría de alguien que las tuvo y que no tienen porqué quedarse en sus descendientes, sino en aquel que está preparado para vivirlas. 

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello de la Mano Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la suscripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

Fuente:

16/12/17

CUENTO "TESOROS BAJO EL PUENTE"

Había una vez en la ciudad de Cracovia, un anciano piadoso y solidario que se llamaba Izy. 
Durante varias noches, Izy soñó que viajaba a Praga y llegaba hasta un puente sobre un río; soñó que a un costado del río y debajo del puente se hallaba un frondoso árbol. Soñó que él mismo cavaba un pozo al lado del árbol y que de ese pozo sacaba un tesoro que le traía bienestar y tranquilidad para toda su vida.
Al principio Izy no le dio importancia, pero después de repetirse el sueño durante varias semanas, interpretó que era un mensaje y decidió que él no podía desoír esta información que le llegaba de Dios o no se sabía de dónde, mientras dormía. 
Así que, fiel a su intuición, cargó su mula para una larga travesía y partió hacia Praga. 
Después de seis días de marcha, el anciano llegó a Praga y se dedicó a buscar, en las afueras de la ciudad, el puente sobre el río. 
No había muchos ríos, ni muchos puentes. Así que rápidamente encontró el lugar que buscaba. Todo era igual que en su sueño: el río, el puente y a un costado del río, el árbol debajo del cual debía cavar. 
Sólo había un detalle que en el sueño no había aparecido: el puente era custodiado día y noche por un soldado de la guardia imperial. 
Izy no se animaba a cavar mientras estuviera allí el soldado, así que acampó cerca del puente y esperó. A la segunda noche el soldado empezó a sospechar de ese hombre cerca de SU puente, así que se aproximó para interrogarlo. 
El viejo no encontró razón para mentirle. Por eso le contó que venía viajando desde una ciudad muy lejana, porque había soñado que en Praga debajo de un puente como éste, había un tesoro enterrado. 
El guardia empezó a reírse a carcajadas: 
—Mira que has viajado mucho por una estupidez –le dijo el guardia—. Hace tres años que yo sueño todas las noches que en la ciudad de Cracovia, debajo de la cocina de la casa de un viejo loco, de nombre Izy, hay un tesoro enterrado. Ja... Ja... mira si yo debiera irme a Cracovia para buscar a este Izy y cavar debajo de su cocina... Ja... Ja... Ja....Izy agradeció humildemente al guardia y regresó a su casa. 
Al llegar, cavó un pozo debajo de su propia cocina y sacó el tesoro que siempre había estado allí enterrado...

En este cuento nos hablan que tenemos siempre todos los recursos y que nuestra voz interior nos ridiculiza para menospreciar lo que podemos llegar a alcanzar. Hemos de reconocer que tenemos el libre albedrío para hacer de nuestros sueños una realidad que si estamos atentos a las pistas que nos llevan a la transformación abriremos nuestra vida a un mundo lleno de magia dónde cocinar nuevas recetas con nuestros propios caldos y fuego interno para que ese dinero que genere esté lleno de prosperidad para tod@s.


En este cuento está la enseñanza de la energía del sello de la Mano del Tzolkin (calendario 13 lunas).



Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:
- Recuentos para Demián - Jorge Bucay

26/11/17

CUENTO "LA COSA MÁS DULCE"

Un maestro dijo a sus discípulos: 
"Quiero que cada uno de ustedes me traiga mañana la cosa más dulce del mundo". 
Al día siguiente algunos trajeron miel, otros flores aromáticas. 
Uno de ellos, sostenía en las manos una caja. 
"¿Qué llevas en esa caja?" preguntó el maestro. El discípulo abrió la caja y mostró una lengua de buey.

"¿Es esto un chiste?", preguntó el maestro. "Yo os he pedido la cosa mas dulce, ¿y tú me traes una lengua?" 
El discípulo contestó: 
"Así es, ya que las palabras que salen de la lengua pueden hacer el bien a una persona enferma. Pueden hacer que alguien que está triste vuelva a llenarse de alegría. Ciertamente, la lengua es la más dulce de todas las cosas". 
El maestro quedó satisfecho con la respuesta. 
Al día siguiente les propuso otro reto: 
"Debéis traerme esta vez la cosa mas amarga del mundo". 
Los discípulos volvieron con todo tipo de hierbas y comidas de sabor horrible. 
Pero de nuevo uno de ellos sostenía una caja. 
"¿Que llevas hoy en la caja?". El maestro abrió la caja y encontró la misma lengua de buey. 
"Esto sólo puede ser una broma", dijo el maestro. "Ayer la lengua era la cosa más dulce. ¿Cómo puede ser hoy la más amarga?". 
"También puede ser la más amarga", contestó el discípulo. "Las palabras pueden sanar, pero también herir los corazones". Si la lengua dice palabras amargas a alguien, esta persona se entristecerá, y más tarde también lo hará la persona que dijo aquellas cosas horribles. 
"Aprended esta lección", dijo el maestro. "Procurad que de vuestra boca salgan siempre dulces palabras. Y en el caso de que no podáis hacerlo, permaneced callados"

Este cuento nos recuerda que la inocencia siempre nos lleva a saber que la verbalización lleva el amor en su comunicación y que puede ser una auténtica daga cuando se usa sin conocimiento. 
Saber que somos creadores de la realidad a través de las palabras nos permite elegir con libertad si nuestras palabras nutren o hieren, y que siempre tenemos cada un@ la oportunidad de callar o hablar y en este último caso es fundamental, saber de que hablar.

En este cuento está la enseñanza del sello de la Mano del Tzolkin.



Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:

6/11/17

CUENTO "UNA LECCIÓN DE HUMILDAD"

Cierto día el califa Harun al Raschid organizó un gran banquete en el salón principal de palacio.

Las paredes y el cielo raso brillaban por el oro y las piedras preciosas con las que estaban adornados. Y la gran mesa estaba decorada con exóticas plantas y flores. Allí estaban los hombres más nobles de toda Persia y Arabia. También estaban presentes como invitados muchos hombres sabios, poetas y músicos.

Después de un buen tiempo de transcurrida la fiesta, el califa se dirigió al poeta y le dijo:
* Oh, príncipe hacedor de hermosos poemas, muéstranos tu habilidad, describe en versos este alegre y glorioso banquete.

El poeta se puso de pie y empezó con estas palabras:
- ¡Salud!, oh califa, y goza bajo el abrigo de vuestro extraordinario palacio.
* Buena introducción -dijo Raschid-. Pero permítenos escuchar más de tu discurso.

El poeta prosiguió:
-Y que en cada nuevo amanecer te llegue también una nueva alegría. Que cada atardecer veas que todos tus deseos fueron realizados.
* ¡Bien, bien! Sigue pues con tu poema.

El poeta se inclinó ligeramente en señal de agradecimiento por tan deferentes palabras del califa y prosiguió:
- ¡Pero cuando la hora de la muerte llegue, oh mi califa, entonces, aprenderás que todas las delicias de la vida no fueron más que efímeros momentos, como una puesta de sol.

Los ojos del califa se llenaron de lágrimas, y la emoción ahogó sus palabras. Cubrió su rostro con las manos y empezó a sollozar.

Luego, uno de los oficiales que estaba sentado cerca del poeta alzó la voz:
- ¡Alto! El califa quiso que lo alegraran con cosas placenteras, y tú le estás llenando la cabeza con cosas muy tristes.
* Deja al poeta solo –dijo Raschid-. Él ha sigo capaz de ver la ceguera que hay en mí y trata de hacer que yo abra los ojos.

En este cuento nos habla que quién escucha de corazón recibe sanación en aquello para lo que está preparado para entender y hacer cambios. 
Quién está en contacto con el mundo de las artes creativas tiene más posibilidad de contener la sabiduría divina y poder así alcanzar a transmitir la información con respeto y amor para que quien lo reciba lo vea como algo enriquecedor y tenga la capacidad de sanar.
Cuando miramos la enfermedad como un aviso de que algo hemos de corregir en el camino que elegimos, el libre albedrío nos permite estar más presentes para conectar con la sabiduría del corazón gracias a la observación de las pistas que nos llegan en este caso con el poeta para darnos toda la fuerza para asumir la situación y coger las riendas de nuestra vida y sus consecuencias. 

En este cuento está la enseñanza del sello de la Mano del Tzolkin.



Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:
Autor: James Baldwin

30/1/17

CUENTO " EL ORIGEN DE LOS ZAPATOS"

Erase una vez, hace mucho tiempo, una princesa que cierto día, mientras paseaba por el bosque, se golpeó un dedo del pie con una raíz que sobresalía del camino. Enfadada, se dirigió entonces al gobernador y le ordenó, para que a nadie le ocurriese lo que a ella, la redacción de un decreto obligando a recubrir de cuero todo el reino. El primer ministro se quedó desconcertado con esa petición, porque sabía que el rey siempre complacía los deseos de su hija y, si ella se lo pedía, acabaría cubriendo el reino de cuero. Pero esa solución, por más que resolviera el problema, contentase a la princesa y preservase la integridad de los dedos del pie de todos los súbditos, no sólo sería problemática, sino también sumamente costosa. Pensando rápidamente el gobernador dijo entonces:


¡Ya tengo la solución, alteza! ¿Por qué, en lugar de cubrir el reino entero de cuero, no fabricamos unas plantillas de cuero que puedan adaptarse a los pies? De ese modo, los pies quedarán bien protegidos y no tendremos que incurrir en un dispendio tan grande que nos prive de la dulzura del contacto con la tierra.

La princesa quedó muy satisfecha con su sugerencia y así fue como el gobernador acabó impidiendo una locura e inventando los zapatos.

En este cuento se nos muestra que muchas veces en vez de hacernos responsales de nuestros actos, buscamos una solución que implica a los demás y así no nos hacemos cargo de encontrar la solución que realmente necesitamos sin implicar a otros en nuestros procesos evolutivos. Conocernos nos da la oportunidad de hacer las cosas para cuidarnos, mimarnos y amarnos en cada acto que realicemos. Dar forma al cuero hizo que se inventaran los zapatos y nos da la enseñanza que cuantas cosas aún tenemos por crear si concretamos con nuestra creatividad.

Este cuento esta asociación a la energía de la Mano del Sincronario 13 lunas maya galáctico.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches en +1 de esta publicación y comparte. ¡Gracias!

Infórmate de como te puedo guiar con mi trabajo con la risa:
* Clases semanales en sala
* Clases semanales en el Parque del Retiro 
* Formación de Líder/Instructor de Yoga de la Risa
* Sesiones de Coach de la Risa personalizadas
* Sesiones individuales, donde trabajo la consciencia corporal a través de la risa, el masaje y la canalización de energía
* Talleres de Risoterapia o Yoga de la Risa para eventos privados o públicos. Donde aprendemos a través del juego desde el adulto que somos y donde los valores son más importantes que ganar o perder
Blog: yogadelarisamadrid.blogspot.com

Para más información 627 809 748 o lachamanadelarisa@gmail.com

Imparte "La Chamana de la Risa" Micaela Barrasa García

Para conocer más sobre mi formación y quien soy





Conoce como la Terapia de Luz Bioptron sin efectos secundarios negativos y basada en la luz del Sol te ayuda en tu salud. 
Prueba sin compromiso y totalmente gratuita. 

Ideal para dolores, heridas, quemaduras, cicatrices, llagas, aftas, úlceras, diferentes tipos de úlcera (diabética), problemas dermatológicos y cutáneos, regenerar colágeno, belleza, lesiones deportivas, depresión, ansiedad, túnel carpiano, reuma, ...

La mejor manera de bajar el uso de medicación, a la vez que te ayuda a equilibrar el sistema inmunológico y recibe todo el cuerpo beneficios. También apto para tus mascotas.



Blog: bioptronenmadrid.blogspot.com
Imprescindible reservar cita. Contactar para reservar plaza al 627 809 748 o por mail bioptronenmadrid@gmail.com. Preguntar por Micaela

Los creadores de estas obras aquí recopiladas nos han dado un tesoro que perdurará en nuestra memoria y actos. Que nos ayudaran a sembrar semillas de gratitud, alegría y bienestar entre quienes nos rodean. Porque estar alegre nos permite compartir sin mirar con quien.
Mira la vida con los ojos de la alegría y verás maravillas.

Gracias por la labor de quienes hicieron posible este aprendizaje, quienes lo comparten y quienes lo utilizan para su crecimiento y el de los demás.

Se agradece la difusión de este blog y de su contenido, entre aquellas personas que creas pueden estar interesadas.

Gracias por dedicaros vuestro tiempo en amaros y nutriros, gracias a ello estáis aportando un cambio al mundo para vivir en armonía

¿TE GUSTA ESTE BLOG?

¡Compártelo!, pincha más abajo en el icono que pone G+1 en rojo.

¡Gracias!.

¿QUIERES SEGUIRME EN OTROS BLOGS, REDES SOCIALES (Facebook, Twitter, Instangram)?

Blogs dedicados a mi labor con la Risa:

http://yogadelarisamadrid.blogspot.com

http://risoterapiasonrisasyalegria.blogspot.com

Mi blog dedicado al dispositivo médico Bioptron Terapia de luz sin efectos secundarios conocidos (puedes probarlo de forma gratuita):

http://bioptronenmadrid.blogspot.com

Facebook. Perfiles:

  • Micaela Barrasa Garcia Ka Ahau (publico ofertas de trabajo, crecimiento interior y el contenido de este blog)
  • La Chamana de la Risa (publico el contenido de este blog y todo lo referente a mis actividades relacionadas con la Risa, la actitud y psicología positiva, la inteligencia emocional)
  • Bioptron Madrid Micaela Barrasa (conoce la Terapia de Luz basada en la energía del sol sin efectos secundarios conocidos, de forma gratuita)

Facebook, Fan Page:

  • Yoga de la Risa en Madrid
  • Risoterapiasonrisasyalegria​
  • Bioptron Madrid Micaela Barrasa

Twitter: @chamana_risa

https://twitter.com/chamana_risa

Instagram: la_chamana_de_la_risa

https://www.instagram.com/la_chamana_de_la_risa/?hl=es

En mis talleres fusiono la formación recibida a través del Juego y la Risa. Esta es la formación desde la que imparto:

  • Profesora/Maestra internacional de Yoga de la Risa
  • Coach de la Risa-emociones
  • Monitora de Risoterapia / Risoterapeuta
  • Monitora de ocio y tiempo libre
  • Artista desde la improvisación y el juego con personajes cómicos
  • Payasa de hospital
  • En la actualidad me estoy formando como Cuentoterapeuta

Infórmate de como te puedo guiar con mi trabajo con la risa para realizar cambios físicos, mentales y emocionales. La inteligencia emocional y la psicología positiva fusionada con los juegos y la Risa te dan una herramienta muy potente y personalizada:

* Clases semanales

* Formaciones

* Sesiones de Coach de la Risa personalizadas

* Sesiones individuales, donde trabajo la consciencia corporal a través de la risa, el masaje y la canalización de energía

* Talleres de mi propio método, de Risoterapia o Yoga de la Risa para eventos privados o públicos. Donde aprendemos a través del juego desde el adulto que somos y donde los valores son más importantes que ganar o perder

* Actuaciones como payasa o personaje freaks

Además imparto talleres online o presencial para que conozcas:

Sincronario 13 lunas

Arboterapia

Sungazing

Apoyo creativo

Cuentos e historias canalizadas

Horario telefónico

Lunes a viernes: 10 a 14h y de 17 a 20h

Sábados y Domingos contactar sólo por whatsapp.

Si dentro de este horario no te contesto, me pondré lo antes posible en contacto contigo. Gracias.

Modo de contactar conmigo:

Tfno o whatsapp: 627 809 748

Correo electrónico: departedemicaela@gmail.com

Imparte "La Chamana de la Risa" Micaela Barrasa García

Para conocer más sobre mi formación y quien soy: PERFIL PROFESIONAL y ESTUDIOS RELACIONADOS

¡Gracias, gracias, gracias! por el tiempo que me dedicas en mostrarte mi labor, por dedicarte tiempo en amarte y nutrirte, gracias a ello estás aportando un cambio al mundo para vivir en armonía. ¡¡Bendiciones!!

Los creadores de estas obras aquí recopiladas nos han dado un tesoro que perdurará en nuestra memoria y actos. Que nos ayudaran a sembrar semillas de gratitud, alegría y bienestar entre quienes nos rodean. Porque estar alegre nos permite compartir sin mirar con quien. Mirar la vida con los ojos de la alegría y observar sus maravillas.

Gracias por la labor de quienes hicieron posible este aprendizaje, quienes lo comparten y quienes lo utilizan para su crecimiento y el de los demás.

Si encuentras algún material que es de tu propiedad y no puse a quien pertenece, indícamelo que con gusto lo pongo. Así mismo, si deseas que algo de tu propiedad sea retirado por favor, para ambos casos ponte en contacto conmigo en departedemicaela@gmail.com. El respeto es fundamental. Gracias