MI CANAL DE YOU TUBE

SUSCRIBETE Y RECIBE AUTOMATICAMENTE LO QUE PUBLICO

PRÓXIMA FORMACION EN YOGA DE LA RISA (en construcción)

LA CREATIVIDAD ES UNA EXCELENTE HERRAMIENTA QUE ADEMÁS DE MOTIVARTE TE ABRE LAS PUERTAS AL MUNDO LABORAL

QUÉ ES EL YOGA DE LA RISA

Y como te puede guiar para que aprendas a gestionar tus risas a través de la mensajera de la alegría

TALLERES DE YOGA DE LA RISA EN MADRID

PREGUNTA POR LA POSIBILIDAD DE TALLERES EN TU TRABAJO, ASOCIACIÓN, COLEGIO, EVENTO FAMILIAR, ...

VEN A CONOCER MI TRABAJO

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LIDERES/MONITORES DE YOGA DE LA RISA (pincha aquí para leer más información)

En Madrid Formación y Certificación Internacional de Líderes/Monitores de Yoga de la Risa el 27 y 28 de Octubre de 2018 Formación diseña...

Mostrando entradas con la etiqueta sello caminante del cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sello caminante del cielo. Mostrar todas las entradas

21/4/18

LEYENDA "BERIMBAU"

Dice la leyenda, que una joven salió a pasear , y al atravesar el curso de un río, se agachó para beber agua con las manos. En el momento en que saciaba su sed, un hombre le dió un gran golpe en la nuca y la mató. Al morir, su cuerpo se convirtió en la madera del berimbau, sus brazos y piernas en la cuerda; su cabeza en la caja de resonancia y su espíritu en la música sentimental que se canta con este instrumento.

El Berimbau es un instrumento de percusión (cuerda percurtida) de la família de los cordofones y de origen africano. Llevado a Brasil por los esclavos africanos, se popularizó a través de manifestaciones como la samba , el candomblé , la capoeira entre outras.

Otra forma, más simple de Berimbau, es el llamado berimbau de boca, que consiste en un arco que utiliza la boca como caja de resonancia, bien sujetando la madera entre los dientes con la cuerda fuera de la boca, bien dejando la cuerda vibrar en la cavidad bural, con la madera fuera.

Recibe muy diversos nombres, como son Uricungo, Arco Musical, Bucumbunga, Gunga e etc... 

El Berimbau, se toca percutiendo una vaqueta (varilla de madera) sobre la cuerda o alambre (a menudo, hecho con el alambre de las ruedas de coches) con una pequeña cesta de mimbre que contiene semillas dentro. Sujetado entre los dedos y la palma de la mano, manteniendo una moneda junto a la cuerda, produce un sonido peculiar y característico de este instrumento.

Desde mi verdad y con todo mi respeto en este cuento nos habla de como podemos tener misiones en la vida y en la muerte, donde la que vivimos enriquece a la que muere y viceversa. Y ambas son necesarias para que desde ambas partes se produzca el perdón y la armonía de aquella parte que falto al respeto a la vida y a la comunidad. Cada nacimiento da la oportunidad de armonizar lo que en otra vida fue falta de respeto y amor. 

En esta leyenda está la enseñanza de la energía del sello del Caminante del Cielo del Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES
AUTOR: Anónimo de África

1/4/18

LEYENDA CHAGA del "ÁRBOL DE LA HISTORIA"

Una historia Chaga cuenta que una muchacha un día salió con sus amigos a recoger hierba. Vió un lugar donde crecía de manera muy abundante, pero cuando puso su pie allí se hundió en seguida en el barro.
Sus amigos intentaron sujetarle con sus manos pero ella continuaba hundiéndose más profundamente en el barro hasta que desapareció completamente.

Sus amigas fueron a decírselo a los padres y estos pidieron ayuda a los vecinos y todos fueron al cenagal.
Aquí un adivino aconsejó que se sacrificaran una vaca y una oveja. Cuando esto hicieron comenzaron a oír la voz de la muchacha, pero pasado un tiempo la voz fue oyéndose más lejana hasta que acabó por quedar callada. Más tarde, en el lugar en el que la muchacha se hundió comenzó a crecer un árbol que poco a poco llegó a tocar el cielo.
El árbol servía de cobijo a los jóvenes que cuidaban el ganado cerca de él y cuando el sol calentaban se resguardaban bajo sus ramas.

Un día dos muchachos subieron al árbol y llamaron a sus compañeros diciéndoles que estaban en un mundo anterior.
Nunca más volvieron.
Desde entonces, el árbol es conocido como el Árbol de la Historia.

Este cuento nos muestra cómo cada ser y cada árbol son pilares de conexión entre el cielo y la Tierra. Además nos permite apreciar que ante un dolor de una pérdida traumatica la energía de la persona,  da fruto a una unión entre dos mundos y así surge la oportunidad de mostrar un nuevo camino, para aquellos que se aventuran a vivir el misterio de ver que hay otra vida en otros lugares y dar a conocer el nuevo puente a otra dimensión.  Cada vida tiene una misión y lejos de ser buena o mala, interesante o aburrida es la necesaria para apoyar el crecimiento de la humanidad y de la Tierra. 

En esta leyenda está la enseñanza de la energía del sello del Caminante del cielo Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la suscripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES
AUTOR: Anónimo de África

12/3/18

LISTA DE LOS 10 PASOS DEL CAMINO HABLADO POR UN MONJE BENEDICTINO

El benedictino Steindl-Rast habla de la experiencia en el monasterio:
"Las personas suelen asociar la vida religiosa a la negación de todos los placeres; esta es una apreciación errónea".
El ascetismo supone la disciplina de los sentidos, de manera que se pueda desarrollar aún más la comprensión de la existencia. La vida en el monasterio es un constante entrenamiento, una búsqueda de calidad en el estudio, en la lengua, en la alimentación y en la oración.

"Si alguien refina su dieta, se ve obligado a renunciar a determinados alimentos. Sin embargo, a medida que esta dieta comienza a hacerle bien, se da cuenta de que no está realizando ningún sacrificio.

"Un buen corredor, músico, jardinero -cualquier persona que realiza algo con pasión- se olvida fácilmente de ciertas cosas, pues está concentrado en su arte. Lo mismo sucede con el servicio religioso".

Yitzchak Isaac de Kamarna solía usar como ejemplo una tienda de dulces para explicar la búsqueda espiritual.

Una persona entra en una tienda de este tipo, donde se venden varios tipos de caramelos y bombones: lo primero que hace el confitero es ofrecerle una muestra de cada producto, para que pueda hacerse una idea de los sabores.

Cuando, después de probar un poco de todo, el cliente se decide por algo, el vendedor le dice: 
"Ahora usted sí que tendrá que pagar para consumir lo que le dio tanto placer".

Todos nosotros, al inicio de cualquier jornada, disfrutamos de lo que se conoce como "suerte del principiante".

La muestra gratis de la Luz Divina está plantada en el corazón, y se enciende con el más mínimo estímulo. Pero a medida que optamos por ese camino, pasa a ser nuestra responsabilidad pagar el precio -si es que queremos seguir adelante-.

La tradición oral señala diez pasos del camino espiritual.
1- La inquietud: la persona se da cuenta de que necesita cambiar de vida, ya sea por tedio o por sufrimiento. 
2- La búsqueda: toma la decisión de cambiar. La búsqueda se da con libros, cursos, encuentros. 
3- La decepción: aparecen los cruces de caminos. Aquel que busca percibe los problemas y defectos de quienes le enseñan. Por más que cambie de corriente filosófica, religión o sociedad secreta, siempre se encuentra con los problemas clásicos: la vanidad y la búsqueda de poder. 
4- La negación: es común abandonar el camino después de constatar que quienes lo transitan todavía no han resuelto sus problemas.
5- La angustia: el camino fue abandonado, pero quedó plantada una semilla: la fe. Y crece día y noche. La persona se siente incómoda, con la sensación de que descubrió y perdió.
6- La vuelta: por culpa de otra ruptura seria (una tragedia, un éxtasis, etc.) la persona descubre que su fe está viva. Y la fe, si está bien cultivada, resiste cualquier decepción.
7- El maestro: el momento más peligroso. Los maestros no son más que personas con experiencia. El camino es individual, pero –en ese momento- puede desvirtuarse y volverse colectivo.
8- Las señales: el camino se muestra por sí mismo. A través de las señales, Dios muestra lo que se necesita saber. 
9- La noche oscura: se realizan las Elecciones. La persona cambia su vida y da sus pasos a pesar del miedo. 
10- La comunión: es el momento en que, como decía San Pablo, la propia Divinidad pasa a habitar la persona. El misterio de los milagros se manifiesta en toda su maravilla y grandeza.

Esta lista nos invita a comprometernos con la exploración en la vida, a ir transitando los nuevos caminos rompiendo viejas estructuras que nos dan seguridad, flexibilizar nuestras mentes a través de recorrer los diferentes caminos junto a diferentes personas que nos van mostrando sus puntos de vista y nos ayudan a ver más allá construyendo puentes donde había paredes. A mostrar belleza que estaba oculta a profundizar en como quiero vivir la vida: con pasión o sobreviviendo.

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello del Caminante del Cielo Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la suscripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES:
AUTOR: Anónimo

20/2/18

FÁBULA "EL ZORRO Y LAS GALLINAS" con vídeo

Había una vez un zorro que estaba obsesionado con los huevos de las gallinas, era su plato favorito. Siempre andaba rondando por los gallineros en busca de su apreciado botín, en especial en uno. En este gallinero, las gallinas indefensas veían como cada noche el zorro se llevaba sus huevos, y si no lo dejaban hacerlo, éste las había amenazado con que se llevaría a ellas para comérselas.

En esta granja, el dueño veía que su número de gallinas crecía muy lentamente y que casi no ponían huevos. Esto no le servía y pensó en vender a todas sus gallinas. Estas al enterarse de las intenciones del granjero decidieron trazar un plan. Esa misma noche cuando el zorro vino a visitarlas, le ofrecieron todos los huevos que quisiese con tal que no se llevase a los que estaban empollando. Al zorro le pareció una buena oferta y durante esa noche se llevó todos los huevos.

Al día siguiente el granjero fue al gallinero en busca de huevos y se encontró con que no había ninguno, sólo los que las gallinas empollaban. Esto le sorprendió mucho y empezó a revisar todo el gallinero en busca de alguna huella de algún depredador. Las gallinas, corriendo el riesgo de que el zorro cumpliese con su amenaza, dejaron al descubierto unas huellas del zorro para que el granjero las viese. Cuando éste las vio, se detuvo unos segundos medio pensativo y se fue.

Esa noche, como de costumbre, el zorro volvió en busca de su botín. Pero al entrar en vez de encontrarse con los huevos, se encontró con el granjero que le apuntaba con una escopeta. Lo último que supieron las gallinas del zorro era que pasó a formar parte de la colección de pieles del granjero.



Esta fábula nos muestra que asumir desafíos para ayudar a toda la comunidad, nos permite asumir la emoción de impotencia y aportar nuestros mejores pensamientos para crear el arte del engaño a quien nos trae alboroto y así crear la transformación profunda que nos vuelva a traer la paz a toda la comunidad de manera segura.

En esta fábula está la enseñanza de la energía del sello del Caminante del Cielo Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)

Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES
AUTOR: Anónima

31/1/18

CUENTO ZEN "EL DRAGÓN DE LA LLUVIA"

En la China los dragones ejercen funciones muy importantes. El «dragón rojo», por ejemplo, al que también llaman «el dragón del fuego», si abre los ojos, aparece el alba, y si los cierra se hace de noche. ¡Qué responsabilidad!

El «dragón del trueno y los relámpagos» vigila las tormentas. ¡Duro oficio!

El «dragón de las nubes» las reúne como si fueran ovejas, es el pastor de los cumulonimbos. ¡Y nada es más juguetón y malicioso que una nube! Se esconden, se metamorfosean en león, tiburón o jirafa, se deshilachan, se dispersan... ¡Cuánto trabajo!

Pero los dragones que tienen por misión echarse sobre el sol y la luna y morderles el trasero para impedir que vagabundeen son quizá los menos apreciados, y sin embargo realizan una tarea indispensable.

¿Qué decir, por último, del «dragón de la lluvia»? Debe verter el agua de la jarra mágica sobre las montañas, los bosques y los arrozales, ni demasiada ni demasiado poca, labor abrumadora que exige una atención constante. ¡Imaginemos que riega por distracción el desierto de Gobi!

Se comprende, por lo tanto, que los dragones necesiten de vez en cuando un poco de descanso y de fiesta. Una de las mejores ocasiones es el aniversario del emperador de los dragones.

En el palacio celeste todo son banquetes gargantuescos, comilonas, risas y canciones. Aquel año la orgía duraba desde hacía tres días. En las salas y corredores no había más que cuerpos tirados por el suelo. 

El «Dragón de la lluvia» roncaba durmiendo la mona. Pero, como todo el mundo sabe, un día de los dragones equivale a un año entero de los seres humanos. Y en la tierra, en la gran llanura de la China, la situación resultaba dramática.

¡Ni una gota de lluvia desde hacía tres años!

Los habitantes enviaron una delegación para suplicar al pequeño «Dragón de oro», que es el mensajero entre los hombres y los dragones del cielo.

—¡Señor dragón, salvadnos! ¡Ya no queda ni una gota de agua, los cadáveres de los animales cubren la llanura, y nos vamos a morir todos de hambre! 

Voy a intentarlo —dijo el «Dragón de oro», compadecido, y se fue volando hacia el palacio celeste. 

Al llegar a la corte del emperador vio un espectáculo lamentable. No había más que cuerpos tumbados aquí y allá sobre las alfombras, en los corredores. Descubrió al señor de la lluvia y lo sacudió con vigor. No obtuvo más que un vago gruñido:
¡ Dejadme d000rmiiiir!

—Pero, Señor, los hombres se mueren en la tierra. ¡Se anuncia un hambre espantosa, necesitan agua con toda urgencia!

¡Dejaaadmeee d000rmiiir!

En un corredor, el pequeño «Dragón de oro» encontró al señor del trueno, que estaba casi sobrio. Le explicó la situación. Aunque un poco vacilante, el «Dragón del trueno y los relámpagos» unió sus esfuerzos a los del pequeño «Dragón de oro». Sacudieron de nuevo al señor de la lluvia:
- Despertaos, se necesita agua para los cultivos, los arrozales y los pobres habitantes de la gran llanura de China.

—¿Es fi...fi...fiesta? —farfulló el «Dragón de la lluvia" ¡No haré nada a menos que el empe...pe...perador me lo ordene expresame...me...mente! —afirmó con una obstinación de borracho.

Le suplicaron, pero fue inútil. La situación no tenía salida. 

Entonces el pequeño «Dragón de oro» asumió el riesgo de ir a molestar al emperador. Pero ante la puerta de las habitaciones privadas de Su Majestad fue interceptado por dos grandes dragones bien plantados, armados con alabardas, que le prohibieron el paso:
—¡Nadie puede entrar aquí, bajo pena de muerte!

El pequeño dragón se fue retorciéndose las manos de desesperación. Pensaba en los desdichados humanos que morían en la tierra, y en algunos en particular, a los que había llegado a amar. ¿Qué hacer para salvarles? Decidió cometer el acto más grave que puede cometer un dragón: utilizar falsamente la palabra sagrada del emperador.

Se acercó al señor de la lluvia y le gritó brutalmente al oído: 
-¡Su Majestad te ordena que hagas llover sobre la gran llanura de China!

Inmediatamente, aunque medio adormilado, el «Dragón de la lluvia» cogió la jarra mágica, vertió agua sobre la gran llanura de China y volvió a dormirse. El pequeño «Dragón de oro» regresó a la tierra y observó muy contento que los campos volvían a verdear. Sus amigos humanos estaban salvados.

Ocho días más tarde, el «Dragón de oro» era convocado al palacio celeste y llevado a presencia del emperador:
¿Cómo has osado utilizar mi nombre sagrado y dar una orden en mi lugar? ¡Este crimen se castiga con la muerte, y puedo condenarte a ser quemado vivo inmediatamente!

Lo sé, Señor —dijo el pequeño Dragón, con la mirada baja.

—Pero la respuesta «justa» exige a veces que se contravengan las reglas y que se desobedezca —dijo el emperador. Y, pensativo, añadió: La compasión es una vía de liberación. Y, con un gesto casi paternal, lo despidió.

—Maestro, la lección de este cuento es muy clara.

¿Y cuál es esta lección, Toshibu? —pregunta el maestro zen.

La compasión de la que ha dado muestras el pequeño Dragón de oro para con los humanos es la más bella de las virtudes.

¿Estás seguro de ello, Toshibu? Yo creo que la lección es muy distinta... Y añade, después de un tiempo de silencio:
—¡Si encuentras a Buddha, mata a Buddha!

Los discípulos formaban un círculo alrededor del maestro y caía la noche. Más de uno, aquella noche, meditó largamente las enigmáticas palabras.

El pequeño Dragón de Oro se ve en la situación de desafiar al emperador para apoyar a la humanidad. Conoce el castigo por sus obras sin embargo sabe que la belleza de la Tierra y su armonía es tan importante que siga así, que crea la posibilidad de una abundancia que transformará no sólo a quiénes la recibe, sino a quiénes la dan. La verdad es inexistente, ya que cada ser ve variaciones de ellas, sólo cuándo obramos de la mano de la divinidad somos el Canal para llevar armonía y cambios. 

En este cuento está la enseñanza de la energía del sello del Caminante del Cielo Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)


Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTES:
AUTOR: Anónimo 

11/1/18

CUENTO "LA PIEDRA NEGRA" de Marcelo Birmajer con audio

Puedes escuchar el cuento aquí, si así lo deseas PINCHA AQUÍ o leerlo más abajo. 

Otra cosa que me pasaba de chico es que perdía todos los útiles de la cartuchera, y a veces la cartuchera también. Mis padres debían comprarme cada día un nuevo lápiz, una nueva goma o un nuevo compás (¿todavía siguen usando compás y transportador en la escuela?), y una cartuchera por semana. Yo creo que existen ciertas personas cuya atención sólo puede ser atrapada por algunos hechos muy llamativos, y no les queda atención para ninguna otra cosa.
Es el día de hoy que sigo perdiéndolo todo: los lentes de sol, el control remoto del televisor, una ojota, los papeles donde anoto las direcciones en los viajes. Por eso, me paso buena parte de la vida buscando. Es curioso, porque por un lado debo buscar objetos -llaves, la agenda, una tarjeta-, pero también busco historias para contar, busco sabiduría en las historias de otros escritores, y busco la verdad. ¿Qué es la verdad? Bueno, cómo debe vivir uno para sentirse completo, qué es el bien y qué es el mal, qué es el alma… En fin. Del mismo modo que no busco una sola cosa material: buscando el control remoto encuentro las llaves, buscando la agenda encuentro la lapicera, etcétera; tampoco busco una sola cosa cuando busco las demás: en busca de una historia puedo encontrar un consejo, o en la persona más inesperada puedo encontrar una buena historia. La actitud del buscador siempre debe ser un poco distraída: no sea cosa que por buscar con demasiada atención una sola cosa se pierdan muchas otras.
No sé si mis reflexiones les están resultando lo suficientemente claras; de modo que, por las dudas, como siempre, contaré una historia. No necesariamente porque mi historia vaya a dejar del todo claro el asunto de los buscadores, sino porque, si no queda del todo claro, al menos habrán disfrutado de un cuento.
Cierta mañana de enero me hallaba caminando con mi padre por las playas de Miramar. Yo debía tener doce años. Como mi piel nunca se ha llevado bien con el sol, acostumbraba pasear por la playa a horas muy tempranas. Siete y media u ocho de la mañana, para poder disfrutar del mar y el cielo a pleno sin convertirme en un piel roja. El mar en las primeras horas del día es un espectáculo distinto: las aguas son plateadas, y la espuma es más blanca. El cielo es de un celeste discreto, como si estuviera apareciendo por primera vez. La brisa marina es fría, pero es un frío hospitalario. Mi padre caminaba silencioso, con las manos entrecruzadas tras la cintura; y yo zigzagueaba entre los restos de las olas y la arena húmeda. De pronto, mi padre se detuvo y vi que su mirada se clavaba en un punto de la arena húmeda. Inclinó apenas la espalda y recogió algo del suelo. Me lo mostró.
Era una piedra negra. Una piedra ovalada como un camafeo, reluciente y lisa. Era tan negra que parecía la matriz del color negro, el modelo del que se había partido para luego ir distribuyendo los matices del negro por el resto de los objetos.
Mi padre me mostró la piedra.
– Tal vez no haya ninguna piedra como ésta en todo el mundo -dijo-. Está aquí tirada, y a nadie le interesa. Pero tal vez sea la piedra más negra del mundo, y tal vez no haya ninguna otra piedra igual. En ese caso, valdría más que el oro.
Yo extendí la mano para que depositara allí la piedra negra; pero mi padre, con una agilidad que pocas veces le he visto, llevó su brazo y su mano hacia atrás y lanzó la piedra más allá de las olas, al centro del mar.
Desde entonces, busco la piedra negra. Cuando buscaba los útiles, cuando busco el control remoto, cuando busco una buena historia o cuando busco la verdad, busco la piedra negra. ¿Y qué significa la piedra negra? Lo sabré si alguna vez la encuentro.

Este cuento nos muestra que en la vida podemos alcanzar diferentes objetivos si exploramos y fluimos una vez que hemos alcanzado el objetivo. Ser capaces de soltar lo conseguido para seguir caminando es una constante de fluir para seguir explorando lo desconocido. De ello dependerá mucho la comunicación internamente que tengamos.



En este cuento está la enseñanza de la energía del sello del Caminante del Cielo del Tzolkin (calendario 13 lunas).

Desde el Tolzkin en todo este año 2018, estaremos influenciados por la energía de transformación creativa de la noche, sino leíste el cuento de esta energía aquí te dejo el enlace para que lo leas (pincha aquí para leerlo)


Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.

Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:


22/12/17

Cuentos y Leyendas del Antiguo Egipto "Las Hators"

Se cuenta que un faraón y su esposa estaban desesperados. Llevaban mucho tiempo esperando tener un hijo que llenase el palacio de alegría y sucediera al faraón llegado el momento. Rogaron, rezaron e hicieron ofrendas a todos los dioses, hasta que al fin sus suplicas tuvieron respuesta y tuvieron un precioso bebe varón. 

Cuando las siete HATORS, acudieron como de costumbre, a hacer sus profecías para el futuro del pequeño, el palacio volvió a llenarse de tristeza y rabia, ya que, afirmaron que el príncipe moriría a manos de un perro, un cocodrilo o una serpiente. 

El faraón, decidido a salvar la vida de tan deseado hijo, ordeno construir un gran palacio en el desierto con la idea de alejar al príncipe de todo mal. Allí fue donde el niño vivió y creció…. Y al crecer, el gran palacio se le quedó pequeño. La primera decisión importante que tuvo que tomar el rey fue la petición de su hijo de tener un perro, que al final le concedió pensando que un cachorro no podría hacerle daño. 

El perro y el príncipe se hicieron inseparables, pero eso no era suficiente para que el joven, lleno de vitalidad, fuese feliz en su palacio que para él era su prisión. 

Fue así como un día decidió huir con su perro hasta una ciudad en la que nadie le conocía. En esta ciudad, Naharin, la princesa había vivido también aislada en una torre de la que, por orden del rey, únicamente saldría cuando uno de los pretendientes consiguiera de un salto llegar hasta ella. 

Nuestro príncipe lo consiguió, pero el rey, aunque no estaba muy contento por no conocer la procedencia del chico, tuvo que aceptar y cumplir su promesa. 

Como el príncipe y la princesa compartieron sus pasados y él le confesó su procedencia y le contó la profecía de las HATORS, ella siempre estaba atenta y preocupada de que nada le ocurriera, por lo que una vez mientras el príncipe dormía, ella consiguió matar a una serpiente que intentó atacarlo y a la que el perro se comió después. 

Años más tarde, su perro intentó atacarle y el príncipe se tiro huyendo al río, donde se encontró con el cocodrilo que desde que él nació había luchado cada día contra las aguas que trataban de matarlo para protegerle. El cocodrilo estaba tan cansado de luchar que en vez de atacar al príncipe, le propuso no atacarle a cambio de que el príncipe le ayudase a librarse del acoso del espíritu de las aguas. Fue así como los dos juntos vencieron y él pudo salir ileso del agua. Creyéndose a salvo se tumbó a descansar en la orilla y su perro volvió a atacarle. Esta vez tubo que matarlo, y eso le hizo pensar que por fin era libre, que había vencido al destino, podría volver a ser totalmente libre y algún día suceder a su padre. 

La princesa y él estaban saltando de alegría cuando la profecía de las HATORS se cumplió, la serpiente había salido viva del interior del perro… y de un picotazo acabó con su vida.

Este cuento nos habla de cómo desde pequeño el protagonista se ve encerrado por los miedos de los padres, para que no muera según las predicciones. Y es por ello que el hijo siente mayor necesidad de vivir de aquello que se le priva. Sabiendo aceptar su posible destino y haciendo valer sus ganas de vivir con valentía y arrojo se lanza a explorar el mundo exterior para alcanzar a disfrutar de la belleza que le espera fuera de su hogar. Sabiendo que le guía su intuición para vivir un nuevo renacimiento en cada ocasión que vence a las predicciones sobre su muerte. Y aunque finalmente llega su fin, asume que vivió su vida empoderando sus decisiones en vez de sentirse manipulado por los demás para protegerle.

En esta reflexión está la enseñanza de la energía del sello del Caminante del Cielo del Tzolkin (calendario 13 lunas).


Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a esta reflexion para que me ayudes a seguir creciendo, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios. Un comentario a mi WhatsApp es de agradecer y poner ese comentario en el blog me ayuda mucho más.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:
Del Cuento

EN EL DÍA DE LA ABUNDANCIA Y LA PROSPERIDAD

En España el día 22 de diciembre es el día donde todos o la mayor parte de las personas estamos pendientes de la Lotería Nacional. 

Buscamos prosperidad y abundancia a través del dinero, y la realidad es otra muy distinta. A las personas el dinero no les hace siempre prosper@s y abundantes, es el pensamiento y actitud que tienen cuando utilizan el dinero quién nos lo da.

En estos días las redes sociales se cargan de mensajes de alegría bondad felicidad deseos para compartir y a veces nos falta darnos cuenta de que estamos compartiendo el trabajo de otras personas sin incluirles.

Por ejemplo:

      Cuando vemos un vídeo en Youtube quién lo ha subido tiene una intención que se ve mermada si compartimos ese vídeo sin su procedencia, pues su trabajo deja de contabilizarse en las redes sociales y deja de recibir tu visionado y el de otros muchos. 

     Una solución que da beneficios y prosperidad a muchas personas en sus trabajos y en su vida diaria es que en vez de compartir un vídeo, busquemos el enlace de ese vídeo que quiere compartir para facilitar que quién lo sube a la red tenga el máximo apoyo y a la vez los móviles o correos electrónicos que lo reciban, tengan más espacio libre.

    Hacer que cada mensaje que envíes este ayudando a todas las personas que lo hacen posible es tu tarea y una forma de cambiar el mundo para apoyar el trabajo de otras personas que nos enriquece.
Gracias en la parte que me toca, gratitud y bendiciones por el vuestro 🙏🤗

Si visionas este vídeo les cuenta para obtener el mayor beneficio posible, porque lo ves desde Youtube



Verlo desde este otro, no les llega a ellos pues no contabiliza cada vez que lo ves y lo compartes, porque lo he subido desde el whatsapp al blog.



El trabajo que hacemos cada persona para que tenga calidad necesitamos de darle el tiempo necesario para que su fruto tenga la cosecha necesaria para todos.

Por un nuevo día, unas felices fiestas y un 2018 dónde reine el bienestar y el respeto para todos, te agradezco que tengas en cuenta en que punto te encuentres, te lo agradezcas y te cuides para que sigas dando lo mejor a ti y a los demás, para construir una sociedad de armonía y bienestar.

Gratitud infinita por ser y por estar. Gracias por tu proceso de vida, tu coraje, valentía y respeto.


En esta reflexión está la enseñanza de la energía del sello del Caminante del Cielo del Tzolkin (calendario 13 lunas).



Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a esta reflexion para que me ayudes a seguir creciendo, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios. Un comentario a mi WhatsApp es de agradecer y más lo es en este blog.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:
Autor: Micaela


2/12/17

CUENTO "SOBRE EL PUENTE Y EL PUENTECILLO"

Un hombre, después de muchos años de trabajo y meditación sobre la mejor
manera de atravesar el río que pasaba delante de su casa, construyó con unos
troncos sostenidos por cuerdas un puentecillo sobre él. Pero los habitantes de la aldea raramente osaban atravesarlo, por causa de su.. Planetario pmK precariedad.
Un buen día apareció por allí un ingeniero. Junto con los habitantes, construyeron un puente, lo que dejó enfurecido al constructor del puentecillo. A partir de entonces, él empezó a decir a todo quien quisiera oírlo que el ingeniero había faltado al respeto a su trabajo.
-¡Pero su puentecillo aún está allí!- le respondían los habitantes. 
-Y es un monumento a sus años de esfuerzo y meditación.
-Nadie lo usa, insistía el hombre, nervioso.
-Usted es un ciudadano respetado, y le apreciamos mucho. Solo que la gente encuentra el puente más bello y útil que el puentecillo, ¡qué se le va a hacer!
-¡Pero ese puente está cruzando mi río!
-Pero señor, a pesar de todo el respeto que sentimos hacia su trabajo, debemos decirle que el río no es suyo. Puede ser atravesado a pié, por barco, a nado, de la manera que queramos; y si las personas prefieren cruzarlo por el puente, ¿por qué no se ha de respetar su deseo?
Finalmente, ¿cómo podemos confiar en alguien que, en vez de intentar mejorar su puentecillo, pasa todo el tiempo criticando el puente?

Este cuento nos muestra como un@ mism@ se aleja de ser un pilar para la sociedad, cuando se queda apresad@ por el ego. Saber soltar algo que hemos hecho y que lo llevamos en el corazón y que no sé usa puede aferranos y dejarnos sin evolucionar. Es necesario expandir la mente y ver las maravillas que se siguen construyendo gracias a los adelantos y a nuestra capacidad de seguir creando sobre lo ya creado para disponer de mayores mejoras que poder compartir para crear un mundo mejor.
Todos tenemos en la vida la capacidad de ser constructores de puentes y si empezamos con un puentecillo, lo suyo es dar las gracias por nuestra evolución.

En este cuento está la enseñanza del sello del Caminante del Cielo del Tzolkin.



Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto. 

Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
 

Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches más abajo en un símbolo como este de la derecha, para que el G+1 blanco, se cambie en G+1 rojo. ¡¡Gracias!! 

FUENTE:
Autor: Paulo Coelho (basado en un relato de Silvio Paulo Albino)
Traducción: Monserrat Mira

¿TE GUSTA ESTE BLOG?

¡Compártelo!, pincha más abajo en el icono que pone G+1 en rojo.

¡Gracias!.

¿QUIERES SEGUIRME EN OTROS BLOGS, REDES SOCIALES (Facebook, Twitter, Instangram)?

Blogs dedicados a mi labor con la Risa:

http://yogadelarisamadrid.blogspot.com

http://risoterapiasonrisasyalegria.blogspot.com

Mi blog dedicado al dispositivo médico Bioptron Terapia de luz sin efectos secundarios conocidos (puedes probarlo de forma gratuita):

http://bioptronenmadrid.blogspot.com

Facebook. Perfiles:

  • Micaela Barrasa Garcia Ka Ahau (publico ofertas de trabajo, crecimiento interior y el contenido de este blog)
  • La Chamana de la Risa (publico el contenido de este blog y todo lo referente a mis actividades relacionadas con la Risa, la actitud y psicología positiva, la inteligencia emocional)
  • Bioptron Madrid Micaela Barrasa (conoce la Terapia de Luz basada en la energía del sol sin efectos secundarios conocidos, de forma gratuita)

Facebook, Fan Page:

  • Yoga de la Risa en Madrid
  • Risoterapiasonrisasyalegria​
  • Bioptron Madrid Micaela Barrasa

Twitter: @chamana_risa

https://twitter.com/chamana_risa

Instagram: la_chamana_de_la_risa

https://www.instagram.com/la_chamana_de_la_risa/?hl=es

En mis talleres fusiono la formación recibida a través del Juego y la Risa. Esta es la formación desde la que imparto:

  • Profesora/Maestra internacional de Yoga de la Risa
  • Coach de la Risa-emociones
  • Monitora de Risoterapia / Risoterapeuta
  • Monitora de ocio y tiempo libre
  • Artista desde la improvisación y el juego con personajes cómicos
  • Payasa de hospital
  • En la actualidad me estoy formando como Cuentoterapeuta

Infórmate de como te puedo guiar con mi trabajo con la risa para realizar cambios físicos, mentales y emocionales. La inteligencia emocional y la psicología positiva fusionada con los juegos y la Risa te dan una herramienta muy potente y personalizada:

* Clases semanales

* Formaciones

* Sesiones de Coach de la Risa personalizadas

* Sesiones individuales, donde trabajo la consciencia corporal a través de la risa, el masaje y la canalización de energía

* Talleres de mi propio método, de Risoterapia o Yoga de la Risa para eventos privados o públicos. Donde aprendemos a través del juego desde el adulto que somos y donde los valores son más importantes que ganar o perder

* Actuaciones como payasa o personaje freaks

Además imparto talleres online o presencial para que conozcas:

Sincronario 13 lunas

Arboterapia

Sungazing

Apoyo creativo

Cuentos e historias canalizadas

Horario telefónico

Lunes a viernes: 10 a 14h y de 17 a 20h

Sábados y Domingos contactar sólo por whatsapp.

Si dentro de este horario no te contesto, me pondré lo antes posible en contacto contigo. Gracias.

Modo de contactar conmigo:

Tfno o whatsapp: 627 809 748

Correo electrónico: departedemicaela@gmail.com

Imparte "La Chamana de la Risa" Micaela Barrasa García

Para conocer más sobre mi formación y quien soy: PERFIL PROFESIONAL y ESTUDIOS RELACIONADOS

¡Gracias, gracias, gracias! por el tiempo que me dedicas en mostrarte mi labor, por dedicarte tiempo en amarte y nutrirte, gracias a ello estás aportando un cambio al mundo para vivir en armonía. ¡¡Bendiciones!!

Los creadores de estas obras aquí recopiladas nos han dado un tesoro que perdurará en nuestra memoria y actos. Que nos ayudaran a sembrar semillas de gratitud, alegría y bienestar entre quienes nos rodean. Porque estar alegre nos permite compartir sin mirar con quien. Mirar la vida con los ojos de la alegría y observar sus maravillas.

Gracias por la labor de quienes hicieron posible este aprendizaje, quienes lo comparten y quienes lo utilizan para su crecimiento y el de los demás.

Si encuentras algún material que es de tu propiedad y no puse a quien pertenece, indícamelo que con gusto lo pongo. Así mismo, si deseas que algo de tu propiedad sea retirado por favor, para ambos casos ponte en contacto conmigo en departedemicaela@gmail.com. El respeto es fundamental. Gracias