MI CANAL DE YOU TUBE

SUSCRIBETE Y RECIBE AUTOMATICAMENTE LO QUE PUBLICO

PRÓXIMA FORMACION EN YOGA DE LA RISA (en construcción)

LA CREATIVIDAD ES UNA EXCELENTE HERRAMIENTA QUE ADEMÁS DE MOTIVARTE TE ABRE LAS PUERTAS AL MUNDO LABORAL

QUÉ ES EL YOGA DE LA RISA

Y como te puede guiar para que aprendas a gestionar tus risas a través de la mensajera de la alegría

TALLERES DE YOGA DE LA RISA EN MADRID

PREGUNTA POR LA POSIBILIDAD DE TALLERES EN TU TRABAJO, ASOCIACIÓN, COLEGIO, EVENTO FAMILIAR, ...

VEN A CONOCER MI TRABAJO

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LIDERES/MONITORES DE YOGA DE LA RISA (pincha aquí para leer más información)

En Madrid Formación y Certificación Internacional de Líderes/Monitores de Yoga de la Risa el 27 y 28 de Octubre de 2018 Formación diseña...

Mostrando entradas con la etiqueta AUTOSUPERACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOSUPERACION. Mostrar todas las entradas

11/3/12

LA PARABOLA DEL AGUILA

Era una vez un hombre que, mientras caminaba por el bosque, encontró un aguilucho. Se lo llevó a su casa y lo puso en el corral, donde pronto aprendió a comer la misma comida que los pollos y a comportarse como éstos. 
Un día, un naturalista que pasaba por allí le preguntó al propietario por qué razón un águila, el rey de todas las aves y los pájaros, tenía que permanecer encerrada en el corral con los pollos.
- Como le he dado la misma comida que a los pollos y le he enseñado a ser como un pollo, nunca ha aprendido a volar (replicó el propietario). Se comporta como los pollos y, por tanto, ya no es un águila.
- Sin embargo (resistió el naturalista) tiene corazón de águila y, con toda seguridad, se le puede enseñar a volar.

Después de discutir un poco más, los dos hombres convinieron en averiguar si era posible que el águila volara. 
El naturalista la tomó en brazos suavemente y le dijo: “Tú perteneces al cielo, no a la tierra. Abre las alas y vuela”.
El águila, sin embargo, estaba confusa; no sabía qué era y, al ver a los pollos comiendo, saltó y se reunió con ellos de nuevo.
Sin desanimarse, al día siguiente, el naturalista llevó al águila al tejado de la casa y le animó diciendo: “Eres un águila. Abre las alas y vuela”. Pero el águila tenía miedo de su “yo” y del mundo desconocido y saltó una vez más en busca de la comida de los pollos.
El naturalista se levantó temprano el tercer día, sacó al águila del corral y la llevó a la montaña. 
Una vez allí, alzó al rey de las aves y le animó diciendo: “Eres un águila y perteneces tanto al cielo como a la tierra. Ahora, abre las alas y vuela”.

El águila miró alrededor, hacia el corral, y arriba, hacia el cielo. Pero siguió sin volar. Entonces el naturalista la levantó directamente hacia el sol; el águila empezó a temblar, a abrir lentamente las alas y, finalmente, con un grito triunfante, voló alejándose en el cielo.
 
Es posible que el águila recuerde todavía a los pollos con nostalgia; hasta es posible que, de vez en cuando, vuelva a visitar el corral. Que nadie sepa, el águila nunca ha vuelto a vivir vida de pollo. Siempre fue un águila, pese a que fue mantenida como un pollo.

¿Estoy viviendo como un pollo o como águila? 

¿Estoy desarrollando todas mis posibilidades o me estoy conformando con bastante menos de lo que puedo ser?
 
¿Cuales son los comportamientos que me impiden ser aguila? 

¿A partir de hoy que haré para ser un aguila? 

Y ahora, mira este video:

Quizás pensaste que a ti también te gustaría cambiar tu vida. Que ya te sientes mayor y con poca fuerza para cambiar aquello que no te gusta ¿lo pensaste?
Recuerdate todo lo que vales, todo lo que eres y muestrate al mundo, de una forma natural. Acepta en el punto de tu vida que te encuentras. Agradecete todos los cambios que has hecho, porque todos esas crisis te han llevado hoy a despertarte. A darte cuenta, de que no eres lo que ellos quieren que seas, sino que soy, lo que yo quiero ser, lo que me hace sentirme en paz. Eso es lo importante, lo que yo pienso de mi, no lo que piensen los demás.  
Y mira a otras personas que ya han dado ese paso, 
 Gracias por estar y compartir tu existencia conmigo
 

29/2/12

Motivación personal: Como saber cuando has de cambiar algo que no funciona en tu vida

Es bueno reconocer cuando algo no funciona en nuestras vidas,  que es tiempo de un cambio de trabajo, de rumbo o de lo que corresponda en nuestras vidas cuando nos encontramos a nosotr@s mism@s diciéndonos cosas que suenen muy conformistas, por ejemplo:
  • Es un trabajo como cualquier otro, que más puedo pedir.
  • Está bien para mí, creo….
  • El día de hoy no estuvo tan malo…
  • Cuando pienso en que debo trabajar otros 35 años de mi vida., casi que no lo puedo soportar.
  •  ¿díganme a quien le gusta su trabajo?
  • No estaría tan mal si el dinero fuera un poco más.
  • ¡No puedo creer que exista gente que le guste hacer algo y encima les paguen por hacer ese trabajo!
  • Cuando enfermo, tengo una excelente oportunidad para faltar al trabajo y de paso consigo una baja del médico.
Si alguna de estas frases, situaciones y preguntas se han cruzado en tu cabeza en alguna oportunidad, es tiempo de que empieces a considerar un cambio en tu vida ya sea laboral, amistades o familiar.

No es que tengas que hacerlo ¡ya!.

Analiza la situación a fondo y encuentra una solución ideal a ellas. No te apresures al tomar decisiones por las que luego también te podrás arrepentir.
Aunque no lo creas, a veces nuestra actitud es la que debe mejorar y ajustarse un poco para ubicarte y darte un lugar en el mercado laboral, amistoso o familiar.
Lo primero que tienes que mirar, es si tienes que cambiar tú, si deseas conservar lo que tienes y ver si el resultado del cambio de actitud funciona, y que las cosas mejoran y seguirán mejorando. Que nos da la alegría que no teníamos en nuestra vida.

A veces una buena sonrisa y un saludo de "buenos días", a aquella persona que siempre nos encontramos en la escalera, en la parada de autobus / metro o en el “break”, nos hará sentir más ubicados y agradables, nos hará sentir que somos parte de la empresa / sociedad. Y además nos proporcionará nuevas oportunidades de conocer gente y nos dará la posibilidad de conocer otras realidades que no conocemos.

Una vez que tomes la iniciativa de cambiar tú, o de iniciar el cambio y buscar una nueva posición en el mercado laboral o en tu situación personal, veras que la rueda de la vida sigue avanzando, y ahora sentirás a diferencia de antes, que tú estás moviendo esa rueda y que estas colaborando para que todos los cambios sucedan en tu vida. 

También es adecuado cambiar nuestro ocio y hacer cosas distintas. Incluso hacer pequeños cambios en las rutas que nos llevan a los lugares, cambios de colores en tu vestuario, tipos de prendas de vestir, modelos, cambiar el corte de pelo, el color, probar alimentos y bebidas nuevas. Incluso incluir algún tipo de lectura, película o obra que desconozcas para aprender algo distinto que esta fuera de tu entorno.

Siempre es muy enriquecedor acercarte a personas muy diferentes a ti, son las personas que más te van a mostrar otra parte de la vida que desconoces. Y si quieres algo más intenso, te recomiendo que hagas un voluntariado en comedores sociales, hospitales, parroquias, centros de días, ..... donde al poder ayudar a otros veras como te descubren muchas cosas que hasta ese momento desconocías que tenías y te traerá muchos regalos si abres tu mente a la vida que esta más allá de tu existencia.

Siente que hacer cambios es una forma de darte regalos personales a tu crecimiento.


Si te gusta lo que has leído te agradezco que pinches en +1 de esta publicación y comparte. ¡Gracias!

Infórmate de como te puedo guiar con mi trabajo con la risa:
* Clases semanales en sala
* Clases semanales en el Parque del Retiro 
* Formación de Líder/Instructor de Yoga de la Risa
* Sesiones de Coach de la Risa personalizadas
* Sesiones individuales, donde trabajo la consciencia corporal a través de la risa, el masaje y la canalización de energía
* Talleres de Risoterapia o Yoga de la Risa para eventos privados o públicos. Donde aprendemos a través del juego desde el adulto que somos y donde los valores son más importantes que ganar o perderBlog: yogadelarisamadrid.blogspot.com

Para más información 627 809 748 o lachamanadelarisa@gmail.com

Imparte "La Chamana de la Risa" Micaela Barrasa García

Para conocer más sobre mi formación y quien soy






Los creadores de estas obras aquí recopiladas nos han dado un tesoro que perdurará en nuestra memoria y actos. Que nos ayudaran a sembrar semillas de gratitud, alegría y bienestar entre quienes nos rodean. Porque estar alegre nos permite compartir sin mirar con quien.
Mira la vida con los ojos de la alegría y verás maravillas.


Gracias por la labor de quienes hicieron posible este aprendizaje, quienes lo comparten y quienes lo utilizan para su crecimiento y el de los demás.


Se agradece la difusión de este blog y de su contenido, entre aquellas personas que creas pueden estar interesadas.


Gracias por dedicaros vuestro tiempo en amaros y nutriros, gracias a ello estáis aportando un cambio al mundo para vivir en armonía

28/1/12

UN MUNDO SIN QUEJAS

Si algo no te gusta, ¡cámbialo!. Si no puedes hacerlo, cambia tu actitud, ¡no te quejes!


Puedes hacerlo tantas veces como quieras, cada vez que lo hagas algo cambiara en ti, romperás patrones para conseguir aquella meta que deseas. 


Insiste, no te canses, lo importante es hacerlo, olvídate de si salio bien o mal, sencillamente lo hiciste y agradecetelo.

CAMBIA LA FORMA DE VER LAS COSAS, Y LAS COSAS CAMBIARÁN DE FORMA.





En Julio del 2006 Will Bowen propuso a su comunidad "El reto de los 21 días" con el propósito de ayudar a eliminar cualquier rastro de queja o lamento y sus nocivas consecuencias para el individuo.

Su propuesta fue muy simple: “Te colocas una pulsera morada con la leyenda UN MUNDO SIN QUEJAS y lo mantienes durante 21 días sin emitir ningún tipo de queja o crítica”; así sea "me duele la cabeza" o "nada me está saliendo bien". 



Si durante este periodo emites algún lamento, debes cambiar la pulsera de muñeca y volver a empezar. La mayoría de los participantes logró superar este reto, pero les tomó un mínimo de 5 meses, un tiempo que evidencia la presencia de la cultura de la queja en nuestras vidas.

Un reto que cambiará tu vida y la de tus semejantes
Ahora te estamos proponiendo asumir este reto de 21 días sin quejas, sin críticas y sin chismes... si lo logras, habrás hecho de tu vida un paraíso sin enfermedades. Tendrás mejor ánimo, menos dolores, relaciones más favorables, mayor autoestima, etc. Serás una persona más feliz y armoniosa.

¿Crees que puedes aceptar el reto?
Seis millones de personas ya lo han logrado desde 2006 cuando Will Bowen lanzó esta campaña en EEUU. Cada día se suman más personas para lograr un mundo mejor. México ya tiene una organización para apoyar "Un mundo sin quejas"
Muchas personas decían que no se quejaban demasiado, pero con el ejercicio se dieron cuenta que lo hacían unas 20 veces en promedio al día.

Quejarnos se ha convertido en una Pandemia
¿Has notado que siempre hay algo de que quejarse? El clima, el tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos, la salud, el dinero que no alcanza, etc., etc. Lo único que ganamos con la QUEJA es sentirnos peor..

"Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos, estamos emitiendo una energía discordante. Esta energía, por  la Ley de Atracción, será devuelta a nosotros pero multiplicada. Esto alimenta aquello de lo que nos quejamos y lo hacemos más grande"

Con la queja te conectas con campos de baja energía que te debilitan, te hacen vulnerable a enfermedades, conflictos sociales y carencias. Por el contrario si hablas de GRATITUD te conectas a campos de ALTA energía, en los niveles donde se desarrolla el poder personal.

Nuestra propuesta es simple ABANDONAS LA QUEJA   Y,  TE LLENAS DE GRATITUD.

... así que mantén una observación especial de tus pensamientos y palabras y cada vez que te descubras quejándote, expresa un agradecimiento a la vida, al trabajo, a la salud... o a cualquier cosa que puedas agradecer de corazón... siempre tendrás algo para agradecer. Cada vez que emitas una queja tendrás que volver a empezar la cuenta de los días desde uno.

Pensar una queja o crítica y no la digo, ¿También cuenta?
Por suerte NO. Sólo las palabras que salen de tu boca son las que cuentan en este caso.
Quienes lo han logrado reconocen que no es para nada fácil, pero después de las tres semanas, o más, que tardes en lograr la meta, dejas inclusive de criticar con la mente.

¡ Adelante !... acepta el reto... demuéstrate que SI puedes, y vive la GRATITUD como una experiencia que se "siente"... y asciende a un mayor nivel de conciencia y despertar, donde el panorama de la vida será más amplio y amable contigo.

No hace falta que te pongas una pulsera morada, utiliza una piedra en el bolsillo o algo sencillo. Lo importante es aprender a darnos cuenta que a veces nos quejamos. No hay que darle fuerza a esto, simplemente cambias la pulsera de brazo y YA. Lo importante es darnos cuenta, no culparnos. Y a comenzar de nuevo hasta llegar a los 21 días.

¿Por qué 21 días?
Los científicos dicen que toma 21 días crear un hábito. Nos tomará 21 días dejar el hábito de la queja y formar el nuevo habito de la  GRATITUD.

"Quejarse no debe confundirse con la crítica constructiva a través de la cual le haces saber a alguien que ha cometido un error o que tiene alguna deficiencia de modo tal que pueda mejorar. Y abstenerse de quejarse no necesariamente significa soportar malas conductas o actitudes. No hay nada de malo en decirle al mesero que tu sopa está fría y que necesita ser calentada; si te ciñes a los hechos, que son siempre neutrales. -¿Cómo te atreves a darme la sopa fría?- Eso es quejarse".


Eckhardt Tolle - Un Nuevo Mundo, Ahora


Ponte a prueba e  inténtalo, serás consciente de  cuan arraigada esta la queja en tu vida.


25/12/11

EL CIRCO DE LA MARIPOSA

El mexicano Eduardo Verástegui y el australiano Nick Vujicic protagonizan “El Circo de la Mariposa”, dirigido por Joshua Weigel. El cortometraje, que ha sido muy premiado en festivales, lleva un claro mensaje sobre la superación personal y la forma en que nos imponemos límites a nuestra propia realidad y podréis encontrar pequeñas “mariposas” en el guión como el intercambio entre ellos donde uno pregunta: “¿por qué me dices eso?” y el otro responde: “porque tú lo crees así”.
Más o menos, esa frase resume la forma en que construímos la realidad día a día, a base de discusiones, malos entendidos y juicios de valor sobre los demás y sobre nosotros mismos.


Se agradece la difusión de este blog y de su contenido, entre aquellas personas que creas pueden estar interesadas. Porque tú bien es mi bien. 
Los creadores de estas obras aquí recopiladas nos han dado un tesoro que perdurará en nuestras memorias y en nuestros actos y que iremos sembrando semillas de gratitud, alegría y bienestar entre quienes nos rodean. Porque ser feliz es un regalo que compartimos, que nos permite observar, con el que disfrutamos, con el que siempre estamos en buena compañía, .... con todo lo hermoso de la vida.
Gracias, gracias, gracias
Las clases semanales en sala de Yoga de la Risa vuelven a coger alumnos, infórmate para inscripción previa. Plazo de matriculación ya abierta 2014/15.
Domingos en el Parque del Retiro tenemos una sesión práctica de Yoga de la Risa. Pincha aquí para ver más información.

También hay sesiones individuales en camilla, donde trabajo la conciencia corporal a través de la risa, el masaje y la canalización de energía. Donde se liberan emociones estancadas en el cuerpo físico y el dolor de aquello vivido. 1h.

Conoce como a través del Coach de la Risa, puedes enriquecer tu salud, tu vida personal, familiar y laboral, a través de sesiones particulares a través de un trabajo personalizado.

Si deseas formarte como Animador/Instructor/Líder de Yoga de la Risa, ponte en contacto conmigo. 
Una formación rica en valores gracias a mi aprendizaje y refuerzo en:
Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil 
* Formación en teatro cómico desde la improvisación y el juego
* Desde el payaso de hospital
* Mi trabajo como canal energético como maestra de Reiki 

Existen también cursos para aprender a utilizar el Yoga de la Risa como herramienta de crecimiento interior, sin que necesidad de ser instrutor, animador o líder de Yoga de la Risa

Organizo talleres de Risoterapia para eventos privados o públicos. Donde aprendemos a través del juego a sanar viejas heridas de nuestro niño, donde el disfrute esta garantizado y donde los valores son más importantes que ganar o perder.

Imparte Micaela Barrasa García Profesora e instructora de Yoga de la Risa y Risoterapeuta, Monitora de Risoterapia

Para conocer más sobre mi formación y quien soy 


Para más información 627 80 97 48 (también whatsapp) o por mail lachamanadelarisa@gmail.com

22/12/11

Mujeres que convierten basura en riqueza


Cuando se está parado en las relucientes arenas de esta playa india y observando las aguas turquesas del mar Arábigo, resulta difícil creer que hace una década este destino turístico internacional estaba saturado de montones de basura.

Un grupo de mujeres declaró “área con cero desecho” a Kovalam, ubicada unos 12 kilómetros al norte de Thiruvananthapuram, capital del sureño estado de Kerala.
Estas mujeres se dedican a reciclar desechos, que convierten en bolsos biodegradables y en otros productos de uso cotidiano.
Leena, de 35 años, dirige uno de los varios grupos que operan en Kovalam. Inicialmente era escéptica en relación al proyecto, dijo.
“Los residuos como recurso parecían un concepto imposible, pero esta percepción cambió una vez que nos pusimos en marcha”, declaró.
“Es sorprendente lo que se puede hacer con material desechado como periódicos, yute, corteza de coco y ropas usadas”, dijo Leena, mostrando una variedad de elementos distribuidos por todo la sala de estar.
Con ayuda financiera de los bancos, hace unos años el grupo de Leena inició la Unidad Pionera de Manufactura de Papel, con el objetivo de reemplazar sacos de plástico por alternativas amigables con el ambiente.
El Zero Waste Centre (ZWC, centro cero desechos) también brindó apoyo. Se trata de una entidad creada en 2001 por Thanal, una organización ambientalista que busca desarrollar las capacidades y relaciones dentro de la comunidad local.
Los expertos definen el “cero desecho” como una filosofía que alienta la ampliación del ciclo vital de los recursos. Esto implica diseñar y manejar productos y procesos para evitar o reducir sistemáticamente el volumen y la toxicidad de los residuos y conservar y recuperar todos los recursos en vez de incinerarlos o enterrarlos.
Aunque las agencias gubernamentales locales no cooperaron, la organización siguió adelante. “Nuestro grupo está comprometido con su objetivo de convertir a Kovalam en un destino de desecho cero”, dijo la gerenta de ZWC, Sabeena Beevi.
“La mentalidad de la gente viene cambiando. Empiezan a ver los materiales desechados como recursos”, dijo Beevi.
Como parte de su campaña, el grupo de autoayuda promueve la sustitución de materiales, el uso responsable de los recursos y un consumo consciente, brindando capacitación en este sentido a las mujeres.
Según Beevi, hasta ahora más de 2.000 mujeres fueron formadas por el ZWC en la elaboración de varios productos a partir de materiales descartados.
“Entre los productos de uso cotidiano que se manufacturan hay jarros, cuencos, cucharas, platos para sopa, llaveros y floreros, hechos con corteza de coco para reemplazar el plástico. Muchos de estos elementos los elaboran las integrantes del grupo de autoayuda desde sus casas”, dijo Beevi.
Como parte de la estrategia para convertir residuos en riqueza, las mujeres venden los productos puerta a puerta o consiguen pedidos en grandes cantidades. Actualmente se está instalando una cooperativa para recolectar los productos terminados de otras unidades y comercializarlos mediante una operación centralizada.
Kovalam se ha vuelto un modelo en un estado que genera alrededor de 3.000 toneladas de desechos por día, de los cuales apenas 50 por ciento se recogen para su eliminación, según estimaciones del gobierno.
Analizando la evolución de la Campaña Cero Desecho de Kovalam, el director de Thanal, C. Jayakumar, dijo a IPS que todo empezó en 1999, cuando la organización no gubernamental se unió a otras entidades locales para resistir un plan del gobierno para instalar una planta de incineración de residuos en ese poblado turístico.
Organizaciones internacionales dedicadas a la lucha contra los contaminantes orgánicos persistentes y los gases de efecto invernadero brindaron apoyo a la campaña contra el incinerador. Poco después, el incinerador fue descartado.
Pero la cuestión de qué hacer con los desechos siguió vigente, y Thanal ofreció voluntariamente su pericia en el tema para llevar a cabo un estudio que ayudara a las autoridades a resolver el problema de la eliminación de estos materiales, dijo Jayakumar.
“Eso fue lo que cimentó el camino para un plan de acción de cero desecho en Kovalam”, agregó.
Entre las intervenciones destacadas en relación con este plan figuraron el reemplazo de bolsos plásticos para la ropa sucia que usaban muchos hoteles de Kovalam por bolsos de papel hechos a mano, lo que además creó empleos para la población local.
Otros productos se elaboran realizando mosaicos que unen “retazos” de restos de ropa con desechos.
En cuanto a la eliminación de residuos orgánicas, varios digestores de biogás se instalaron en Kovalam, que tuvieron el beneficio agregado de producir combustible barato y amigable con el ambiente.
En cualquier centro turístico internacional, lograr que no haya desechos exige métodos exhaustivos para conservar y proteger el área para una sustentabilidad económica y ecológica, dijo Shibu K. Nair, experto en temas ambientales, a propósito de las actividades de los grupos de autoayuda de mujeres en Kovalam.
En esta localidad se establecieron patios de recuperación de recursos para clasificar los materiales en reutilizables, reciclables, reparables y descartables. Desde 2004, el programa realiza periódicamente limpiezas de las playas para recuperar miles de botellas plásticas arrojadas allí.
“Esta actividad de limpieza dio visibilidad a nuestro programa. Cientos de personas participaron voluntariamente, recogiendo botellas y ayudando a crear conciencia”, dijo Nair.
“El desecho cero es una teoría que podemos practicar en nuestras vidas cotidianas, en cada palabra y acción. Es una nueva escuela de pensamiento” que puede servir tanto al gobierno como a las empresas, agregó.
Pero Nair advirtió que el éxito del desecho cero radica en la estrecha participación de las comunidades.
Nair, quien es coautor del libro “Waste Management in Rural Tourism Areas – A Zero Waste Approach” (Manejo de desechos en áreas rurales turísticas: Un enfoque de cero desecho), publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en asociación con Thanal, cree que la capacitación puede ayudar en gran medida a cambiar las actitudes de la comunidad en relación a la basura.
Fuente de información PERIODISMO HUMANO

¿TE GUSTA ESTE BLOG?

¡Compártelo!, pincha más abajo en el icono que pone G+1 en rojo.

¡Gracias!.

¿QUIERES SEGUIRME EN OTROS BLOGS, REDES SOCIALES (Facebook, Twitter, Instangram)?

Blogs dedicados a mi labor con la Risa:

http://yogadelarisamadrid.blogspot.com

http://risoterapiasonrisasyalegria.blogspot.com

Mi blog dedicado al dispositivo médico Bioptron Terapia de luz sin efectos secundarios conocidos (puedes probarlo de forma gratuita):

http://bioptronenmadrid.blogspot.com

Facebook. Perfiles:

  • Micaela Barrasa Garcia Ka Ahau (publico ofertas de trabajo, crecimiento interior y el contenido de este blog)
  • La Chamana de la Risa (publico el contenido de este blog y todo lo referente a mis actividades relacionadas con la Risa, la actitud y psicología positiva, la inteligencia emocional)
  • Bioptron Madrid Micaela Barrasa (conoce la Terapia de Luz basada en la energía del sol sin efectos secundarios conocidos, de forma gratuita)

Facebook, Fan Page:

  • Yoga de la Risa en Madrid
  • Risoterapiasonrisasyalegria​
  • Bioptron Madrid Micaela Barrasa

Twitter: @chamana_risa

https://twitter.com/chamana_risa

Instagram: la_chamana_de_la_risa

https://www.instagram.com/la_chamana_de_la_risa/?hl=es

En mis talleres fusiono la formación recibida a través del Juego y la Risa. Esta es la formación desde la que imparto:

  • Profesora/Maestra internacional de Yoga de la Risa
  • Coach de la Risa-emociones
  • Monitora de Risoterapia / Risoterapeuta
  • Monitora de ocio y tiempo libre
  • Artista desde la improvisación y el juego con personajes cómicos
  • Payasa de hospital
  • En la actualidad me estoy formando como Cuentoterapeuta

Infórmate de como te puedo guiar con mi trabajo con la risa para realizar cambios físicos, mentales y emocionales. La inteligencia emocional y la psicología positiva fusionada con los juegos y la Risa te dan una herramienta muy potente y personalizada:

* Clases semanales

* Formaciones

* Sesiones de Coach de la Risa personalizadas

* Sesiones individuales, donde trabajo la consciencia corporal a través de la risa, el masaje y la canalización de energía

* Talleres de mi propio método, de Risoterapia o Yoga de la Risa para eventos privados o públicos. Donde aprendemos a través del juego desde el adulto que somos y donde los valores son más importantes que ganar o perder

* Actuaciones como payasa o personaje freaks

Además imparto talleres online o presencial para que conozcas:

Sincronario 13 lunas

Arboterapia

Sungazing

Apoyo creativo

Cuentos e historias canalizadas

Horario telefónico

Lunes a viernes: 10 a 14h y de 17 a 20h

Sábados y Domingos contactar sólo por whatsapp.

Si dentro de este horario no te contesto, me pondré lo antes posible en contacto contigo. Gracias.

Modo de contactar conmigo:

Tfno o whatsapp: 627 809 748

Correo electrónico: departedemicaela@gmail.com

Imparte "La Chamana de la Risa" Micaela Barrasa García

Para conocer más sobre mi formación y quien soy: PERFIL PROFESIONAL y ESTUDIOS RELACIONADOS

¡Gracias, gracias, gracias! por el tiempo que me dedicas en mostrarte mi labor, por dedicarte tiempo en amarte y nutrirte, gracias a ello estás aportando un cambio al mundo para vivir en armonía. ¡¡Bendiciones!!

Los creadores de estas obras aquí recopiladas nos han dado un tesoro que perdurará en nuestra memoria y actos. Que nos ayudaran a sembrar semillas de gratitud, alegría y bienestar entre quienes nos rodean. Porque estar alegre nos permite compartir sin mirar con quien. Mirar la vida con los ojos de la alegría y observar sus maravillas.

Gracias por la labor de quienes hicieron posible este aprendizaje, quienes lo comparten y quienes lo utilizan para su crecimiento y el de los demás.

Si encuentras algún material que es de tu propiedad y no puse a quien pertenece, indícamelo que con gusto lo pongo. Así mismo, si deseas que algo de tu propiedad sea retirado por favor, para ambos casos ponte en contacto conmigo en departedemicaela@gmail.com. El respeto es fundamental. Gracias