“¿Qué he de hacer para amar a mi prójimo?” – preguntó el discípulo al Maestro.
“Deja de odiarte a ti mismo”, - respondió este.
El discípulo meditó larga y seriamente estas palabras y regresó a decirle al Maestro:
“Pero si yo me amo demasiado a mí mismo… Si soy un egoísta y un egocéntrico…¿Cómo puedo librarme de mi egoísmo?”
“Sé amigo de ti mismo, y tu yo quedará satisfecho y te dejará en libertad para amar a tu prójimo”.
Anthony de Mello
Fuente: Pincha aquí para ir a la fuente del cuento“Deja de odiarte a ti mismo”, - respondió este.
El discípulo meditó larga y seriamente estas palabras y regresó a decirle al Maestro:
“Pero si yo me amo demasiado a mí mismo… Si soy un egoísta y un egocéntrico…¿Cómo puedo librarme de mi egoísmo?”
“Sé amigo de ti mismo, y tu yo quedará satisfecho y te dejará en libertad para amar a tu prójimo”.
Anthony de Mello
En
este cuento se nos muestra que cuando dañamos al prójimo también nos dañamos a nosotros/as mismos/as. La sanación de uno/a mismo/a lleva a la sanación de los demás y viceversa. Tanto tú como yo, estamos hechos del mismo material y por tanto, reconocemos el dolor ajeno en nosotros/as. Si mi conexión con mi esencia divina esta en armonía veré que puedo sanar mucho trabajando mi relación interna para trabajar mis relaciones externas.
En este cuento esta la enseñanza del sello de la Mano del Tzolkin.
En este cuento esta la enseñanza del sello de la Mano del Tzolkin.
Desde mi verdad y con todo mi amor y respeto.
Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.


No hay comentarios:
Publicar un comentario