No voy a mentirte, cariño. No lo he hecho nunca. Ayer me preguntaste a 
dónde van los pájaros que se mueren. Y no lo sé, de verdad, no lo sé. De
 repente, imagina, están en los árboles y se caen. El corazón les deja 
de latir y se caen. Y los bosques y los parques siguen su curso como si 
nada. Amanece y acogen el cuerpo de las criaturas que han dejado de 
respirar. A veces los pinos o las hayas sonríen, porque saben que se 
cierra un círculo y se abre otro más. Pero lo del cielo… tengo mis 
dudas. Hay días en que me parece todo un cuento chino. En el cielo hay 
libélulas y mariposas de las que tanto te gustan, y nubes claras que nos
 recuerdan lo importante. Si alguna vez te sientes triste, Vega, 
contempla el cielo. Porque en él encontrarás las respuestas. Ahora, lo 
de los ángeles y Dios y la Virgen María… pues no sé. No sé. 
La 
abuela murió hace unos años. No la llegaste a conocer. Era una mujer 
increíble. A veces hablo con ella, ¿sabes?, y siento como que me escucha
 y me contesta, es raro. Pero nunca sé hacia dónde mirar. A veces miro 
hacia arriba, a veces miro hacia abajo, a veces muevo los labios y a 
veces simplemente pienso en lo que quiero contarle. Siempre funciona. Yo
 creo, en secreto, que no es la abuela la que responde, Vega. Sino el 
viento, la voz de todas las abuelas de la tierra, de todas las mujeres, 
de todas las almas. Porque a algún lado se van los recuerdos, las 
memorias y los deseos. A algún lado, hija.
Papá Noel no existe, eso 
te lo digo de antemano. Ni los Reyes, joder, que son los padres. No 
tiene sentido engañarte, con lo lista que tú eres. Sinceramente, me 
parece cruel hacerte creer que todos los años un señor gordo se mete por
 la chimenea de las casas. Aquí lo único que se mete es el frío, y algún
 que otro mirlo despistado, ya lo has visto. Además, no siempre tiene 
que haber regalos. No te acostumbres a eso, no dejes que toda esa mierda
 te desvíe del camino. Los verdaderos regalos, Vega, nunca se envuelven 
en papel, no lo olvides. Son una flor que te encuentras, un día en la 
playa, un cariño espontáneo, y un bote de nocilla apurado con los dedos.
 Disfruta ahora que puedes de esas cosas, cariño, vete en bragas por la 
calle, saluda a los desconocidos, métete el dedo en la nariz. Siéntete 
libre de ser quien eres.
El sexo no debería ser un secreto para ti, 
para los niños. Mira, en eso sí que no hay misterios. Es todo muy simple
 y muy tangible. Dime qué sabes, qué quieres saber y te lo explico. Es 
maravilloso, cielo, se disfruta, se ama, se pierde y se gana el tiempo, 
se aprende, y luego, poco a poco, se olvida. Cuanto más lo practiques 
sin tapujos, antes perderás el interés. Antes querrás conocer la gloria 
del silencio, la inmensa paz, la soledad del espíritu. Porque lo del 
sexo nos interesa tanto tanto porque nos lo han prohibido. Porque, 
cuando hemos preguntado, se han bajado las miradas al suelo. Se han 
acabado las palabras. Qué absurdo, hija, qué absurdo. Tienes vagina como
 tienes manos y cabeza. Las prostitutas existen, por desgracia, porque 
todavía hay hombres que no se atreven a mirar a una mujer a los ojos, a 
amarla entera. Porque todavía hay mujeres como tú y como yo que pasan 
hambre. Y frío. Que no tienen con qué pagar el pan y la leche. Muy 
jodido. Tú que me escuchas, Vega, presta atención. Ama con toda el alma,
 ¿me oyes?, sin miedo, muéstrales el corazón a todos. A todas. Que no te
 dé ni un gramo de vergüenza. Folla si te apetece, estás en tu derecho. 
Pronto te darás cuenta de que eso no llena. Pronto comprenderás que una 
caricia es infinitamente mejor cuando te quieren. Necesita su tiempo 
descubrirlo, sólo eso.
¿Qué más cosas? No quiero dejarme nada. Ah, 
sí, lo del colegio. Pues mira… yo soy maestra, hija, ya sabes. Por eso 
prefiero que no vayas a la escuela. Pero entiendo que es tu decisión, 
cariño, en tus manos está. Te obligarán a leer por la fuerza, eso sí, te
 obligarán a aguantarte los pedos hasta que te duela la barriga, te 
obligarán a dar besos y a pedir perdón cuando estés enfadada y no te 
apetezca. Te harán callar si lloras, te llamarán mimada si me echas de 
menos, y te presionarán para que te disfraces de bailarina para la 
fiesta de fin de curso. Porque, ante todo, lo importante es que las 
crías estén monas y los críos graciosos, y los padres aplaudan y lloren y
 piensen que se está haciendo una encomiable labor con sus hijos. Lo de 
si los peques quieren o no salir al escenario y hacer pantomimas… es 
otra cuestión. Pero repito, querida, tú eres libre en ese sentido.
A
 mí me gustaría enseñarte lo poco que sé. Como que las ballenas cantan 
canciones más extensas que la Biblia. Como que las mujeres tienen alas y
 hacen medicina. Como que hay libros que te hacen llorar, que te 
transportan a mundos infinitamente bellos. Como que lo más importante es
 el mar, mojarse la tripa, tener sal en el pelo, madurar como los 
frutos, florecer como las flores, dejarse la piel en el camino, 
entregarse, desgastarse, alejarse para integrar, tomar distancia de las 
cosas, guardar silencio. Aprender a ser persona. ¿Sabes, amor? La vida 
de los ciervos es sagrada. Nunca mates a un animal. Nunca subestimes a 
las plantas. Recuerda siempre a San Francisco y a su hermana luna, y a 
su hermano sol. Somos todos compañeros de viaje. Todos tenemos heridas. 
Todos sangramos a mares. Todos somos capaces de enloquecer de luz, de 
brillo, de dicha. Vega, te quiero. Te quiero con toda el alma. 
¿Recuerdas aquel día que te pusiste mala y me pediste que te hiciera 
patatas fritas? Yo te las hice, y nos reímos. Pues eso. ¿Recuerdas 
cuando fuimos a la playa y pasamos toda la tarde recogiendo trocitos de 
cristal azul? Querías hacer un collar para los delfines. Pues eso. 
¿Recuerdas cuando te enfurruñaste y respeté tu silencio? Y después 
viniste con esa sonrisa tuya y me abrazaste. Pues eso. ¿Y cuando nos 
compramos aquel helado de frambuesa? ¡¡Estaba tan rico!! Y ni lo pensé, 
te lo dejé entero. Pues eso. Eso es querer, Vega. Eso es querer. ¡Ay, 
enana! ¿Qué me has hecho? Jamás pensé que pudiera enamorarme de dos 
personas a la vez, y ahora es tan fácil…
En
 este cuento se nos muestra lo importante que es una comunicación realizada desde el corazón, exenta de querer imponer ideas, de querer adoctrinar, de querer influir o incluso exiguir. Para que sea la comunicación que existe entre las personas, una comunicación de corazón en vez de mental, para experimentar y aprender a través de las emociones y que tu reto sea ver el aprendizaje que traes, para así nutrirte y vivir tu vida desde tu misión a través de tus dones y capacidades a desarrollar y que harás las transformaciones que necesites para que tu libre albedrío lo sientas destinado a la comunicación con el espíritu.
 
En este cuento esta la enseñanza del sello del Viento del Tzolkin.
Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
En este cuento esta la enseñanza del sello del Viento del Tzolkin.
Agradezco que dejes tus observaciones a este cuento, para ello lo puedes hacer más abajo en comentarios.
Puedes recibir un mail con lo que publico, si te suscribes. Para ello, debes ir a donde pone SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRONICO (arriba a la derecha) verás que hay un espacio para escribir tu correo electrónico y luego pinchas en el botón de SUBMIT. Se te enviará un mail a tu correo electrónico. Por tanto, luego has de ir a mirar tu correo electrónico para aceptar la subcripción al blog y recibir un mail con las publicaciones que realice cada día.


No hay comentarios:
Publicar un comentario